Diferencia entre revisiones de «Tabaré Hackenbruch»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27096901 de Zeroth (disc.)
Deshecha la edición 27097094 de 200.40.229.150 (disc.)
Línea 21:
 
En las elecciones de noviembre de [[1994]] fue electo por segunda vez Intendente de Canelones, obteniendo la reelección en mayo de [[2000]]. Las características de su gestión comunal, fuertemente resistidas, produjeron la victoria en las elecciones municipales de mayo de [[2005]] del [[Frente Amplio]] y su candidato [[Marcos Carámbula]]. Hackenbruch dejó el cargo en manos de Carámbula en julio de ese año.
 
== Irregularidades en su gestión ==
El [[28 de abril]] de [[2006]] se instauró en el ámbito de la [[Junta Departamental de Canelones]] una Comisión Investigadora con el cometido de analizar distintas denuncias sobre supuestas irregularidades producidas en el último gobierno municipal de Tabaré Hackenbruch.<ref>[http://www.larepublica.com.uy/politica/339662-informe-sobre-la-administracion-hackenbruch-pasara-a-la-justicia Informe sobre la administración Hackenbruch pasará a la Justicia.]</ref>
Dicha Comisión presentó sus conclusiones en una extensa sesión de la Junta Departamental, que comenzó el día [[16 de noviembre]] de [[2008]] y culminó al día siguiente. En dichas conclusiones se establece que se constataron diversas irregularidades administrativas las cuales podrían llegar a tener relevancia [[Derecho penal|penal]]. Asimismo establece que algunos de los hechos comprobados pueden constituirse en los delitos de [[fraude]], [[conjunción del interés personal y público]], [[Abuso de autoridad|abuso de funciones]] y [[revelación de secretos]], entre otros.<ref>Yo te avisé. Junta Canaria confirma irregularidades en la era Hackenbruch. [[Semanario Brecha]]. Pág 6. [[21 de noviembre]] de [[2008]].</ref>
Las conclusiones de la Comisión fueron entregadas al actual intendente municipal Dr. Marcos Carámbula y elevadas a la justicia penal así como también al [[Poder Legislativo]], por entender que los actuales diputados [[Tabaré Hackenbruch Legnani]] y [[Gustavo Espinosa]] están implicados en alguna de las presuntas irregularidades.<ref>[http://www.larepublica.com.uy/politica/339663-diputados-colorados-implicados Diputados colorados implicados.]</ref>
 
== Referencias ==
Línea 51 ⟶ 56:
[[Categoría:Canarios uruguayos|Hackenbruch, Tabaré]]
[[Categoría:Partido Colorado (Uruguay)|Hackenbruch, Tabaré]]
 
'''¡Wikipedia: Políticas de edición y páginas de discusión!'''
Por lo general, no se suele aceptar que las páginas de discusión de los artículos se empleen para discutir sobre el tema del mismo en sí. Por ejemplo, la página de discusión del artículo de un político es un lugar en donde discutir qué secciones agregar, qué temas mover a otros artículos, qué fotos utilizar, con qué prominencia o nivel de detalle describir un determinado tema; pero no sobre los efectos de determinada política o ley, o el bien o mal de sus acciones. '''Recuerda que Wikipedia no es un foro.'''
 
'''¡No hagas ataques personales en la Wikipedia!'''
Es tu responsabilidad fomentar y mantener una comunidad positiva en la Wikipedia. Haz comentarios sobre el contenido, no sobre el colaborador. Los ataques personales raramente ayudan a argumentar tu punto de vista y disuaden a los usuarios a crear una buena enciclopedia, además dañan a la comunidad de la Wikipedia.'