Diferencia entre revisiones de «Santísima Trinidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gmoism (discusión · contribs.)
Jdemarcos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27083468 de Gmoism (disc.)
Línea 63:
#Ciertos grupos pentecostales que defienden la doctrina de la [[Unicidad de Dios]],
#El [[unitarismo]] o Iglesias unitarias, y
#Grupos cristianos independientes como los [[Cristadelfianos]] o los testigos[[Testigos de Jehová.]]
 
====Los [[Testigos de Jehová]]====
 
Alegan que la Biblia no da a entender bajo ninguna circunstancia la doctrina de la trinidad. Dicen que Jesús nunca se refirió a Dios como una deidad que consistiera en una pluralidad de personas, de hecho de acuerdo con sus palabras en el evangelio de Juan 6:38 “bajó no para hacer su propia voluntad, sino la voluntad del que lo envió” y explicó que ningún hombre ha “visto al Padre salvo aquel que es de Dios”, es decir Jesús. (Juan 6:46) También explican que cuando Jesús clamó al momento de su ejecución: “¡Dios mío, Dios mío! ¿Porque me has abandonado?” era obvio que no creía que el mismo fuera Dios al igual que su declaración registrada en el evangelio de Marcos 13:32 donde dijo respecto al día y hora del fin del sistema actual que “nadie sabe nada, ni los Ángeles en el cielo, ni el hijo, sino sólo el padre”.
 
También el apóstol Juan escribió que “A Dios (Jehová) ningún hombre lo ha visto jamás, el dios unigénito (Jesús) que esta en posición del seno para con el Padre es el que lo ha explicado”. (Juan 1:18)
 
Dicen que esto esta en concordancia con el relato del libro bíblico de éxodo en el que Dios le dijo al profeta Moisés que “ningún hombre puede verlo y sin embargo vivir” (Éxodo 33:20)
 
Los testigos de Jehová aseguran que los cristianos del I siglo no tenían ninguna doctrina similar a la trinidad, según ellos este pensamiento se refleja en las palabras del Apóstol Juan cuando vuelve a asegurar que “Nadie ha contemplado a Dios nunca” (1 Juan 4:12)
No consideran que la Biblia se contradiga en esta doctrina por lo que afirman las palabras de Jesús en el evangelio de Juan "Yo y el Padre somos uno" (Juan 10:30), mas bien, afirman que Dios y Cristo están unidos en propósito y en un vinculo padre e hijo y no como personas físicas. Para explicarlo con más detalle hacen referencia a las palabras de 1 de Juan 4:16 donde dice que la persona “que permanece en el amor, permanece en unión con Dios, y Dios permanece en unión con Él”, es decir que cualquier ser humano puede estar en unión con Dios mediante el vinculo del Amor tal como Jesús estaba en unión con su Padre.
 
A Jesús le asignan títulos como Padre eterno, por salvar a la humanidad del pecado. Príncipe de paz, por el papel que cumple en el propósito de Dios. También se le asigna el titulo “dios poderoso” pero no todopoderoso ya que aquella denominación se la asignan a Jehová. El hecho de que se le diga dios (con minúscula) para los testigos no quiere decir nada, ya que Satanás también recibe el titulo de “dios de este sistema de cosas”.
Los testigos de Jehová aseguran que la doctrina de la trinidad es pre-cristiana y procede de culturas como la egipcia, con su triada de horus, Osiris e Isís (2.000 a.c), Babilónica, con su triada de Istar, Sin y Asmas entre otras.
 
 
==== Pentecostales de la [[Unicidad de Dios]] ====