Diferencia entre revisiones de «Partido político»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27098631 de 190.230.115.55 (disc.)
Línea 3:
Los '''partidos políticos''' se pueden definir como asociación orgnizada cuyo objetivo principal es conquistar el gobiernos de los estados par desde allí ejercer su programa y consolidarse en él.
 
Los partidos políticos canalizan y dan expresión política a los intereses sectoriales. Permiten unificar criteriosssssssssscriterios ante las discrepancias respecto a los fines de la comunidad y a los medios para alcanzarlos.
 
Su fin inmediato, propio y exclusivo es acceder a los cargos públicos o al menos influir en los procesos de toma de decisiones. Su medio de acción es la competencia electoral. Deben tener cierta perdurabilidad en el tiempo lo que supone la existencia de una organización estable y jerárquica (distribución de tareas y responsabilidades). Desde una perspectiva amplia y racionalista [[Max Weber]] afirma que son: “formas de [[socialización]] que, descansando en un reclutamiento formalmente libre, tienen por fin proporcionar poder a sus dirigentes dentro de su asociación y otorgar por este medio a sus miembros activos determinadas probabilidades ideales o materiales”. En contraste con este enfoque, [[David Easton]] considera que los partidos políticos son canales de transmisión hacia los poderes públicos de las demandas de la población, mediante los cuales se decide que políticas públicas deben efectuarse para garantizar la convivencia pacífica y el progreso social.