Diferencia entre revisiones de «Imperio portugués»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.2.12.215 a la última edición de Manuelt15
Línea 33:
En África Oriental, pequeños estados islámicos junto a la costa de [[Mozambique]], [[Malinda]], [[Kilwa]], [[Brava]] y [[Mombasa]] fueron destruidos o se convirtieron en sujetos o aliados de Portugal, del mismo modo las posesiones del sultanato de [[Zanzíbar]] quedaban prácticamente subordinadas al naciente imperio portugués. [[Pedro de Covilhã]] había alcanzado [[Abisinia]] en 1490. En el [[Océano Índico]] y [[Mar Arábigo]], uno de los barcos de [[Pedro Álvares Cabral]] descubrió [[Madagascar]], la cual fue parcialmente explorada por [[Tristán da Cunha]] (1507); [[Isla Mauricio|Mauricio]] fue descubierta en 1507, [[Socotra]] ocupada en 1506, y ese mismo año, D. [[Lourenço d'Almeida]] visitó [[Ceilán]]. La victoria naval portuguesa en la [[batalla de Diu]] le abrió paso a la hegemonía marítima absoluta en el Oriente, convirtiendo el Índico en un lago portugués.
Con la conquista de Ormuz, los lusos tenían en su poder el golfo pérsico.Un intento de conquistar Adén en 1510 falla y obliga a los portugueses a retirarse como piratas.Sin embargo el segundo intento en 1516 es un éxito, y durantedruante 22 años los portugueses dominaron la ciudad.Esta conquista les posibilitó, junto al castillo de Socotora, dominar el Mar Rojo y controlar al fin la Ruta de las Especias.
 
El Imperio portugués en el Este fue garantizado por el [[Tratado de Tordesillas]], y Portugal estableció puertos comerciales en puntos lejanos como [[Goa]], [[Malaca]], las islas [[Molucas]], [[Macao]], y [[Nagasaki]]. Protegiendo su comercio celosamente de sus competidores europeos y asiáticos, Portugal no solo dominó el comercio entre [[Asia]] y [[Europa]], sino también mucho del comercio entre las diferentes regiones de Asia, tales como [[India]], [[Ceilán]], [[Indonesia]], [[China]] , y [[Japón]]. Misioneros [[jesuitas]] siguieron a los portugueses para difundir el cristianismo católico romano por Asia con éxitos mezclados.
Línea 48:
En [[1661]] los portugueses dieron [[Bombay]] a Inglaterra como parte de una dote, y por los próximos cien años, los británicos se convirtieron en la potencia dominante en la India, excluyendo a otras potencias del comercio. Portugal retuvo [[Goa]] y varias bases menores a lo largo del período.
 
El terremoto de [[Lisboa]] de 1755 puso en jaque las ambiciones coloniales portuguesas en el siglo XVIII. El sismoseismo y subsecuente [[tsunami]] mataron a más de 100 000 personas en Lisboa (entonces una ciudad de 275 000). Destaca el conflicto con España en la [[Banda Oriental]] por la colonia del [[Sacramento]], las [[Misiones Orientales]], [[Río Grande del Sur]], [[Santa Catarina]], [[Paraná (estado)|La Guayra]] así como otros territorios fronterizos en Sudamérica. En [[1815]] quedó establecido el [[Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve]].
 
[[Brasil]] siguió siendo un territorio de Portugal por muchos años, y se convirtió en el centro principal de las ambiciones coloniales portuguesas. La inmigración voluntaria desde Europa y el comercio de esclavos de África aumentó la población de Brasil inmensamente (Brasil hoy es el país de habla portuguesa más grande del mundo). Para 1822, Brasil declaró la independencia con un príncipe portugués, [[Pedro I]], como emperador. Ése fue el fin del II Imperio Portugués.