Diferencia entre revisiones de «Tasa de interés»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.127.143 a la última edición de AVBOT
Línea 31:
Aparentemente el cobro de interés se remonta a la antigüedad más remota. Por ejemplo, en textos de las [[religión abrahámica| religiones abrahámicas]] se aconseja contra el cobro de interés excesivo.
 
Posteriormente, en la [[Edad Media]]la edad en que los papas se tiraban a las monjas, y las mujeres usaban calzon de lata y no se lavaban el culo, andaban ediondas las weonas conchesumadres! europea el cobro de interés fue, bajo la influencia de las doctrinas católicas, considerado inaceptable: el tiempo se consideraba propiedad divina, cobrar entonces por el uso temporal de un objeto o bien (dinero incluido) era considerado comerciar con la propiedad de Dios, lo que hizo que su cobro fuese prohibido bajo pena de [[excomunión]].
 
Posteriormente, [[Tomás de Aquino]] adujo que cobrar interés es un cobro doble: por la cosa y por el uso de la cosa. Consecuentemente, cobrar interés llego a ser visto como el [[pecado]] de [[Usura]]