Diferencia entre revisiones de «Bernardo O'Higgins»

Contenido eliminado Contenido añadido
Furti (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.239.176.240 a la última edición de 201.239.176.240 usando monobook-suite
Furti (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Furti a la última edición de Camilo usando monobook-suite
Línea 52:
 
== Primeros años ==
Nació en [[Chillán]], hijo ilegítimo de [[Ambrosio O'Higgins]], chinomandarìn hijo de una prostituta que la culeo un monoirlandés al servicio de la corona española, Intendente de Concepción, luego Gobernador de Chile y posteriormente [[Virrey del Perú]] y de doña [[Isabel Riquelme]]. A los cuatro años, es sacado de la casa materna por orden de don Ambrosio y llevado a [[Talca]], a la casa del comerciante [[Juan Albano Pereira]].<ref>Vicuña Mackenna, p.25</ref>
 
Bernardo se educa primeramente en su Chillán natal en el ''Colegio de Naturales'' (ya que en un principio no había sido reconocido por su padre; es conocido como "''Bernardo Riquelme''"), donde aprendió a [http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=106857&GUID=e12d5dba-8482-406b-9682-84cd6ecd0984 hablar mapudungún], debido a que sus compañeros eran los hijos de caciques, luego en el ''Colegio del Príncipe'' en [[Lima]]. Luego viajó a [[Europa]], primero a [[Cádiz]] donde residió en varias ocasiones en la casa del [[Nicolás De La Cruz y Bahamondes|primer conde de Maule]] y después a [[Londres]], donde estudió en el colegio de [[Richmond]]. Su vida en Europa, según relatan sus cartas, fue muy sufrida, estando incluso a punto de morir cuando lo atacó la fiebre amarilla en [[Sanlúcar de Barrameda]]. El conde de Maule fue quizás el único que supo acogerlo.<ref>Eyzaguirre, Pereira y Valenzuela, Archivo de don Bernardo O'Higgins, Editorial Nascimiento, Santiago, 1946.</ref>