Diferencia entre revisiones de «Muerte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27100284 de 62.32.194.98 (disc.), revirtiendo
Línea 15:
== Consecuencias psicológicas, muerte humana ==
=== Definiciones y significados emotivos ===
El tipo de muerte más importante para el ser humano es sin duda la muerte humana. Conocer con certeza el instante de una muerte edu sirve, entre otras cosas, para asegurar que el [[testamento]] del difunto será únicamente aplicado tras su muerte y, en general, conocer cuándo se debe actuar bajo las condiciones establecidas ante una persona difunta.
 
==== Medicina forense ====
Línea 27:
Gracias al avance tecnológico de la medicina, hoy es posible mantener una actividad cardíaca y ventilatoria artificial en cuidados intensivos, en una persona cuyo corazón ha dejado de latir y no es capaz de respirar por sí mismo, por lo cual esto demuestra que no es estar muerto. El protocolo utilizado para el diagnóstico de la muerte en este caso es diferente y debe ser aplicado por especialistas en ciencias neurológicas, hablándose entonces de "[[muerte cerebral]]" o "[[muerte encefálica]]". En el pasado, algunos consideraban que era suficiente con el cese de actividad eléctrica en la corteza cerebral (lo que implica el fin de la [[conciencia]]) para determinar la muerte encefálica, es decir, el cese definitivo de la conciencia equivaldría a estar muerto, pero hoy se considera, en casi todo el mundo, difunta a una persona (aún si permanece con actividad cardiaca y ventilatoria gracias al soporte artificial en una unidad de cuidados intensivos), tras el cese irreversible de la actividad vital de '''todo el cerebro''' incluido el tallo cerebral (estructura más baja del encéfalo encargada de la gran mayoría de las funciones vitales), comprobada mediante protocolos clínicos neurológicos bien definidos y soportada por pruebas especializadas.
 
En estos casos, la determinación de la muerte puede ser dificultosa. Un [[electroencefalograma]], que es la prueba más utilizada para determinar la actividad eléctrica cerebral, puede no detectar algunas señales eléctricas cerebrales muy débiles o pueden aparecer en él señales producidas fuera del cerebro y ser interpretadas erróneamente como cerebrales. Debido a esto, se han desarrollado otras pruebas más confiables y específicas para evaluar la vitalidad cerebral como la Tomografía por Emisión de Fotón Único (SPECT cerebral), la Panangiografía cerebral y el Ultrasonido transcraneal.
 
== El deseo y la capacidad de morir ==