Diferencia entre revisiones de «Depresión»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.75.247.181 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 26:
[[Archivo:Serotonin.svg|thumb|230px|right|Molécula de Serotonina. El eje [[serotonina]]-[[dopamina]] parece cumplir un papel fundamental en el desarrollo de los trastornos depresivos. En este descubrimiento se funda el efecto de los modernos antidepresivos, inhibidores de la recaptación de serotonina.]]
 
El origen de la depresión es dificil de entendercomplejo, ya que en su aparición influyen factores [[genética|genéticos]], [[biología|biológicos]] y psicosociales. Hay evidencias de alteraciones de los [[neurotransmisor]]es, [[citoquina]]s y [[hormona]]s que parecen modular o influir de forma importante sobre la aparición y el curso de la enfermedad.<ref>Hernández, E., Lastra, S., Urbina, M., Carreira, I. y Lima, L. (2002). Serotonin, 5-hidroxiindoleacetic acid and serotonin transporter in blood peripheral lymphocytes of patients with generalized anxiety disorder. ''J. Int.. Immunopharmacol'', ''2''(7), 893-900.</ref><ref>Lima, L. (1992). Bases biológicas de los trastornos afectivos. ''Interciencia'', ''17''(2), 86-91.</ref> La psiconeuroinmunología ha evidenciado trastornos en el [[Eje hipotalámico-hipofisario-adrenal|eje hipotálamo-hipofisario-adrenal]] relacionados con las [[citoquina]]s, así como alteraciones inmunológicas asociadas a [[neurotransmisor]]es en el [[trastorno depresivo mayor]] (por ejemplo, se reducen el número de transportadores de [[serotonina]] en [[linfocito]]s de sangre periférica de pacientes deprimidos).<ref>Faraj, B. A., Olkowski, L. y Jackson, R. T. (1994), Expression of high-affinity serotonin transporter in human lymphocytes. ''Int. J. Immunopharmac.'', ''16'':561-567.</ref> Esto parece apuntar a una fuerte relación entre la [[serotonina]] y el [[sistema inmune]] en esta patología.
 
Algunos tipos de depresión tienden a afectar a miembros de la misma familia, lo cual sugeriría que se puede heredar una predisposición biológica.<ref>Karkowski, L. M. y [[Kenneth S. Kendler|Kendler, K. S.]] (1997). An examination of the genetic relationship between bipolar and unipolar illness in an epidemiological sample. ''Psychiatr Genet.'', ''7''(4):159-163.</ref><ref>Barondes, S. H. (1998). ''Mood Genes: Hunting for the Origins of Mania and Depression''. New York: W. H. Freedman & Co.</ref> En algunas familias la depresión severa se presenta generación tras generación. Sin embargo, la depresión severa también puede afectar a personas que no tienen una historia familiar de depresión. Sea hereditario o no, el trastorno depresivo severo se asocia a menudo con cambios en las estructuras o funciones cerebrales.