Diferencia entre revisiones de «Brasil»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.242.84.20 a la última edición de Smartin571
Línea 316:
| 57.1 %
|-
|}
|}El primer producto que movió la economía brasileña fue el azúcar durante el período de la colonia. Luego un nuevo ciclo empezó con el café. Ese momento fue crucial para transformar al Estado de São Paulo en el más rico del país.
 
Actualmente Brasil es la mayor economía de [[Latinoamérica]], la segunda de toda [[América]] y la sexta a nivel [[mundo|mundial]], según el [[Banco Mundial]][http://www1.folha.uol.com.br/folha/dinheiro/ult91u355967.shtml]. Con un [[PBI]] (Producto Bruto Interno) en valor de paridad de poder adquisitivo [[PPA]] de $1.994.997 millones de [[dólares]] en [[2008]].
Línea 340 ⟶ 341:
Uno de los factores preponderantes para el aumento del número de turistas extranjeros que visitan Brasil fue la mejora del sistema de [[transporte aéreo]], con la implantación de nuevas rutas de vuelos ''charter'', partiendo de países escandinavos y dirigidas hacia las capitales del Noreste brasileño, principalmente para Natal (capital del Estado de [[Rio Grande do Norte]]) y [[Recife]] (capital del Estado de [[Pernambuco]]). También ha contribuido a este aumento la construcción de nuevos y modernos ''resorts'' de nivel internacional en todo el país.
El turismo doméstico fue responsable de más del 60% de la tasa de ocupación de los hoteles en el [[2007]], o sea: más de 40 millones de turistas provenientes del mercado interno movieron la industria turística brasileña. Ese movimiento ha generado una renta anual de cerca de US$45 billones, lo que resulta en US$10 billones en recaudación de impuestos, 7 millones de empleos directos e indirectos, además del ingreso de divisas del orden de US$8 billones en el año.
coño
 
== Demografía ==