Diferencia entre revisiones de «Villa Capra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.7.8.90 a la última edición de SieBot
Línea 65:
La ''[[loggia]]'' septentrional está inserta en la colina como remate de una calle vehicular que empieza en la entrada principal. Este recorrido es una camino por el medio del bloque de servicio, construido por los hermanos Capra a partir de 1591. Cuando uno se acerca a la villa desde este sector, se recibe la impresión deliberada de estar ascendiendo desde lo bajo a un templo en la altura. Del mismo modo, en sentido inverso, desde la Villa se visualiza el santuario que corona en la ciudad el Monte Berico, unificando así la villa y la ciudad.
 
== La villa hoy ==
tUs mUertOs aRa Qe sOs Den x CulO ii lO aSeiiS De nuevO ii Sii nO eS aSiin Son Den X eL CulO!!=P
Actualmente ([[2006]]) Villa Capra es propiedad de Mario Valmarana, un [[arquitecto]] y experto en las obras de Palladio, profesor de arquitectura en la universidad de [[Virginia]] desde [[1973]].
La villa fue la residencia de su familia por más de dos siglos, y su ambición declarada es preservar la Rotonda para aprecio y maravilla de las futuras generaciones.
 
La villa ha sido incluida en [[1994]], junto con otros edificios de Vicenza, "ciudad de Palladio" , en el elenco de Patrimonios de la humanidad de la [[Unesco]].
 
== La Rotonda como modelo arquitectónico ==