Diferencia entre revisiones de «The Rolling Stones»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.224.136.214 (disc.) a la última edición de Gons
Línea 198:
The Rolling Stones es considerado uno de los mejores y más influyentes grupos en la historia del rock,<ref name=Scaruffi>[http://rateyourmusic.com/list/hemightbegiant/piero_scaruffis_best_rock_bands_of_all_times/ Piero Scaruffi's Best Rock Bands of All Times]. Rate Your Music. Accesado: 12 de octubre de 2008.</ref><ref name=Bestrockbands>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The 10 best rock bands ever| obra= MSNBC| editorial= MSNBC| url = http://www.msnbc.msn.com/id/4595384/| fechaacceso= 2008-10-12}}</ref> en palabras del crítico italo-americano [[Piero Scaruffi]]: " ...en su tiempo revolucionaron la música retomando el rhythm and blues y asimilando todo lo "malo" de este (la actitud arrogante, la manera 'vulgar' de interpretación, las letras obscenas y sexualmente explicitas) para comprometerlo con las frustaciones de toda una generación."<ref>[http://www.scaruffi.com/vol1/stones.html Historia de The Rolling Stones].[[Piero Scaruffi]], History of the Rock Music. Accesado: 12 de octubre de 2008.</ref> El [[Periodismo|periodista]] [[España|español]] José Ramón Pardo menciona su libro "La discoteca ideal de la música pop" la clave del éxito de The Rolling Stones, los define como "un grupo atemporal capaz de adaptarse, con sólo unos simples apuntes estilísticos, a cualquier tiempo musical que se avecine."<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| title = Por qué ver a THE ROLLING STONES en directo| obra= Terra| editorial= Terra| url = http://comunidad.terra.es/blogs/honkytonk/archive/2007/04/02/PorquveraTHEROLLINGSTONESendirecto.aspx| fechaacceso= 2009-05-18}}</ref> Durante el desarrollo de su trayectoria se fueron convirtiendo en la definición del rock, una banda emblemática del género. Mick Jagger y Keith Richards establecieron con The Rolling Stones el estereotipo de la clásica banda de rock: Le dieron a un sonido, con raices en el R&B y blues norteamericano; un contenido, canciones con temáticas sobre decepción, sexo, drogas y mujeres; una apariencia, de chicos desaliñados, sucios e intimidantes; y una imagen pública, comportándose como "chicos malos" en constantes problemas con la ley por el contenido de sus composiciones y su abierta adicción a las drogas y al alcohol.<ref name=enciclopediab>{{Cita web| apellido=Shaar Murray| nombre=Charles| title = The Rolling Stones| obra= Encyclopedia Britannica| editorial= Encyclopedia Britannica| url = http://www.britannica.com/EBchecked/topic/507167/the-Rolling-Stones#tab=active~checked%2Citems~checked&título=the%20Rolling%20Stones%20--%20Britannica%20Online%20Encyclopedia| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> La revista Q los nombró una de "Las 50 bandas que debes ver antes de morir" en [[2002]].<ref>[http://www.rocklistmusic.co.uk/qlistspage2.html#Die… "Q - 50 Bands You Must See Before You Die"]''rocklist.neyt'', [[September]] [[2002]]. accessed 18 de Enero de 2008</ref> y esto dio al público que llenó los conciertos la oportunidad de comprobarlo.
 
En los inicios de su carrera su música tuvo gran repercusión en el sonido de bandas como la [[Rock psicodélico|pionera del rock psicodélica]] [[Jefferson Airplane]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Jefferson Airplane| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/jeffersonairplane| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> [[The Flamin' Groovies]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The Flamin' Groovies| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/theflamingroovies| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> y [[Humble Pie]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Humble Pie| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/humblepie| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> en los [[1970s|años 70s]] sus composiciones también quedaron plasmadas en algunos materiales de diversos cantantes, entre los que se incluyen a [[Terry Reid]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Terry Reid| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/terryreid| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> [[Rod Stewart]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Rod Stewart| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/rodstewart| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> y [[David Bowie]].<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= David Bowie| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/davidbowie| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> La combinanación de rock, blues y R&B característica de los ''Stones'' se apreció en algunas producciones de la agrupaciones setenteras como los [[hard rock]] ingleses [[Led Zeppelin]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Led Zeppelin| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/ledzeppelin| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> los texanos de [[ZZ Top]]<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= ZZ Top| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/zztop| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> y más notoriamente en [[Aerosmith]].<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Aerosmith| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/aerosmith| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> Aunque se encuentran algunos destellos de Jagger y compañía en otras bandas de géneros distintos como la [[punk rock]] [[New York Dolls]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= New York Dolls| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/newyorkdolls| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> [[J. Geils Band]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= J. Geils Band| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/jgeilsband| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> los [[brit pop]] de [[Oasis (banda)|Oasis]]<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Oasis| obra= Europa FM| editorial= Europa FM| url = http://www.europafm.com/EuropaFM/artista/Oasis/1571060| fechaacceso= 2008-10-19}}</ref> y [[The Verve]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The Verve| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/theverve| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> [[Primal Scream]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Primal Scream| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/primalscream2| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> y los suecos [[The Hives]].<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The Hives| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/thehives| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> Por mencionar a otros que se podrían enlistar a [[Guns N' Roses]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Guns N' Roses| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/gunsnroses| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> [[Cinderella]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Cinderella| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/cinderella| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> el [[supergrupo]] [[Velvet Revolver]],<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Velvet Revolver| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/velvetrevolver| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> los australianos de [[Jet (banda)|Jet]].<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Jet| obra= Rolling Stone|editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/jet| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> y [[The Black Crowes]].<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The Black Crowes| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/theblackcrowes| fechaacceso= 2008-10-18}}</ref> Algunos materiales de The Rolling Stones de igual forma fueron los impulsores de otros artistas como es el caso del tema «[[I Just Want to See His Face]]», cuya atmósfera densa fue precursora de los sonidos de las producciones de [[Sonic Youth]] y [[Tom Waits]]<ref>{{Cita web|apellido= Janovitz|nombre= Bill|título= I Just Want to See His Face. Song Review|año= 2007|editorial= All Music|url= http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=33:jifrxqtdldse|fechaacceso= 2008-02-28}}</ref> o el álbum de 1972 ''Exile on Main St.'', que fue la inspiración del aclamado disco debút de la cantautora estadounidense [[Liz Phair]]: ''[[Exile In Guyville]]'' de 1993.<ref>{{Cita web|apellido= Powers|nombre= Ann|título= Liz Phair's ambivalent return to 'Guyville'|año= 2008|editorial= Los Ángeles Times|url= http://www.latimes.com/entertainment/news/music/la-ca-lizphair22-2008jun22,0,1241913.story|fechaacceso= 2009-01-05}}</ref>
 
En Latinoamérica han tenido gran repercusión en diversas bandas argentinas como [[Los Piojos]],<ref>{{Cita web|apellido= |nombre=|título= Los Piojos: "Esperamos durar aún más que los Rolling Stones sobre un escenario" |año= 2008|editorial= 20 minutos|url=http://www.20minutos.es/noticia/416469/entrevista/piojos/argentina/|fechaacceso= 19/11/08}}</ref> [[La 25]], [[Callejeros]],<ref>{{Cita web|apellido= |nombre=|título= Callejeros |año= 2008|editorial= Sonido Rock|url=http://www.sonidorock.com.ar/Bandas/Callejeros/Callejeros.html|fechaacceso= 19/11/08}}</ref> [[Intoxicados]], [[Hijos del Oeste]] y [[Los Ratones Paranoicos]].<ref>{{Cita web|apellido= |nombre=|título= Los Ratones Paranoicos |año= 2008|editorial= ShowRock|url=http://www.showrock.com.ar/bandas-showrock/ratones-paranoicos.html|fechaacceso= 19/11/08}}</ref> En dicho país sudamericano, su primera visita a mediados de los 90s hizó surgir un movimiento urbano denominado [[Rolinga]], cuyos seguidores mezclan su fanatismo por la banda de Mick Jagger con otras bandas locales ligadas al primer rock barrial tal es el caso de Los Piojos o Divididos, y luego del surgimiento del rock chabón, los rolingas se hicieron seguidores de bandas tales como Callejeros, [[Viejas Locas]] y La 25, todas ellas con notable sonido ''stone.''<ref>{{Cita web|apellido= |nombre=|título= Rolingas: un invento argentino que perdura |año= 2008|editorial= Terra Networks|url=http://www.terra.com.ar/canales/informaciongeneral/189/189683.html|fechaacceso= 05/01/09}}</ref>