Diferencia entre revisiones de «Coalición por la Europa de los Pueblos»

Contenido eliminado Contenido añadido
cambie partido nacionalista galego por bloque nacionalista galego q es su nombre real
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.43.156.203 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 10:
| disolución =
| ideología = [[Regionalismo y nacionalismo en España|Nacionalismos periféricos]] españoles
| partidos = {{ESP-PVS}} {{ESP-NAV}}: [[Eusko Alkartasuna]] (EA) <br/> {{ESP-CAT}}: [[Esquerra Republicana de Catalunya]] (ERC) <br/> {{ESP-GAL}}: [[BloquePartido Nacionalista Galego]] (BNGPNG)
| sede =
| internacional=
| web =
}}
'''Coalición por la Europa de los Pueblos''' fue el nombre que adoptó una coalición electoral formada en [[España]] para presentarse a las [[Elecciones al Parlamento Europeo de 1987 (España)|Elecciones al Parlamento Europeo de 1987]], las primeras que se celebraban en España. Sus integrantes eran tres partidos de ámbito regional y carácter [[Regionalismo y nacionalismo en España|nacionalista periférico]] y de izquierdas. Se trataba del [[Eusko Alkartasuna]] (EA), [[Esquerra Republicana de Catalunya]] (ERC) y el [[BloquePartido Nacionalista Galego]] (BNGPNG). La candidatura la encabezaba [[Carlos Garaikoetxea]] (EA), seguido de [[Heribert Barrera]] (ERC).<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/ESPAnA/GALICIA/UNIoN_EUROPEA/ESPAnA/PAiS_VASCO/ESPAnA/CATALUnA/ESQUERRA_REPUBLICANA_DE_CATALUNYA_/ERC/PARTIDO_GALEGUISTA/EUSKO_ALKARTASUNA/PARLAMENTO_EUROPEO/elpepiesp/19870423elpepinac_15/Tes/ Los partidos vascos irán a las elecciones europeas en coalición con catalanes y gallegos], ''[[El País]]'', 23 de abril de 1987.</ref>
 
La coalición obtuvo 326.911 votos en toda España (1,7%), siendo la séptima fuerza política y obteniendo un eurodiputado de los 60 en juego. La coalición obtuvo sus mejores resultados en [[Cataluña]] (112.107 votos, 3,7% en la comunidad autónoma), donde se presentaba como ''Per l'Europa de les Nacións'', [[Galicia]] (12.277 votos, 1,0%), donde se presentaba como ''Pola Europa dos Pobos'', [[Navarra]] (18.991 votos, 6,74%) y el [[País Vasco]] (172.411, 16,06%), sin sobrepasar el 0,2% en ninguna otra comunidad autónoma.<ref>[http://www.elecciones.mir.es/MIR/jsp/resultados/comunes/detalleResultado.jsp?tipoAmbito=1&tipoEleccion=6&cdEleccion=7&anio=1987&mes=6&numVuelta=1&nombreEleccion=Parlamento+Europeo&horaCierre=20:00&horaAvance1=14:00&horaAvance2=18:00&cdCCAA=99&cdProvincia=0&descripcion=total Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo de 1987].</ref>