Diferencia entre revisiones de «Medicina alternativa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Patriciamunoz (disc.) a la última edición de I Am Weasel
Línea 69:
=== El Reiki ===
 
Una de las alternativas a la medicina conveccional es la denominada Reiki. Esta técnica consiste en la sanación por imposición de las manos. La energía fluye y es conducida por un profesor de Reiki, que a través de los Chakras la armoniza y estabiliza. Para poder realizar una sesión de Reiki, según cuenta Eloísa García, profesora de Reiki, hay que seguir unos pasos concretos: antes de comenzar hay que lavarse las manos y beber agua, tanto ella como el paciente. Además, hay que hacer una especie de meditación para relajarnos y poder concentrarnos. El siguiente paso, comenta Eloisa, es situar las manos en el corazón del paciente y decir mentalmente: “ruego me permita transformarme en un canal Reiki”. Más tarde subimos las manos hasta los hombros para abrir el aura. Explica que las manos hay que colocarlas siempre con los dedos unidos y extendidos, para abarcar mejor. Después de esto colocamos las manos en el lugar afectado y buscamos la concentración máxima para poder controlar la energía. Para finalizar, cerramos el aura y nos lavamos las manos de nuevo con agua fría.
Una de las alternativas a la medicina convencional es la denominada Reiki. Esta técnica consiste en la sanación por imposición de las manos a través de la cual se canaliza la Energía Universal. Esta energía fluye y es conducida por el terapeuta o Maestro de Reiki hacia el paciente, con la cual armoniza y estabiliza los Chakras.
 
El arte del Reiki fue descubiero a principios del siglo XX en Japón por Mikao Usui, basándose en una antigua técnica tibetana de sanación que descubrió a través de su investigación durante décadas de textos sánscritos de antiguos sutras budistas de origen tibetano.
 
Algunos médicos estánestá dispuestos a adoptar diversos aspectos de la medicina alternativa.
La Maestra de Reiki Usui Tibetano, Patricia Muñoz Piedrabuena, nos explica que en la actualidad existen diversos Sistemas de Reiki que se han ido descubriendo a lo largo del tiempo por varios Maestros de Reiki que se han dedicado a la investigación y cultivo de estas enseñanzas. De esto modo, hay características de los diversos sistemas que pueden diferir entre ellas, tanto en complejidad como en potencia, pero siempre con la posibilidad de complementarse.
 
Así, los 5 Sistemas de Reiki reconocidos a nivel internacional son: El Usui Japonés, el Tibetano-Tántrico, el Karuna-Prakriti, El Sekhem-Seichim y el Komyo, así como diversas uniones entre dichos sistemas.
Actualmente hay miles de Maestros de Reiki y millones de practicantes en todo el mundo, todos ellos discípulos de las enseñanzas de Mikao Usui.
 
Las técnicas seguidas para la realización de una terapia son variadas, tanto dependiendo del sistema de Reiki utilizado como de las particularidades que incorporó cada Maestro en su enseñanza. Así, pueden haber sesiones muy distintas, pero todo ellas son aceptadas.
Existen técnicas donde el terapeuta mantiene las manos a unos 20 cm del paciente, mientras que otras técnicas precisan que debe haber contacto físico entre las manos y los chakras. En algunas terapias se inicia la sesión bebiendo agua, con una meditación conjunta de paciente y terapeuta, o únicamente del terapeuta, e incluso con un alisado del aura. Por otro lado, hay terapeutas de Reiki que incorporan en sus sesiones otras técnicas como cristaloterapia o masajes.
 
Todas las personas disponen de la habilidad para sanar con Reiki, tan solo debe ser iniciado en la técnica por un Maestro. Con la iniciación, podrá actuar en todas las dimensiones del ser humano: la parte física, mental, emocional y espiritual. El Reiki sustenta y estimula la capacidad natural del cuerpo de autosanarse a sí mismo, revitaliza tanto el cuerpo, como el alma y la mente, y reestablece el equilibrio y bienestar mental y espiritual. Equilibra todas las energías corporales, y libera la energía bloqueada en todo el cuerpo, promoviendo un estado de relajamiento total y paz interior. Limpia el cuerpo de toxinas y se ajusta por sí mismo a las necesidades del receptor.
 
A lo largo de todas las épocas y civilizaciones, el ser humano ha curado intuitivamente imponiendo las manos sobre sí mismo y sobre los demás, aliviando dolores y molestias. Algunas tradiciones antiguas han transmitido y preservado hasta nuestros días este tipo de sanación con el propósito de equilibrar la energía corporal, erradicar los bloqueos energéticos, promover un estado de relajamiento y polarizar y estimular las fuerzas autocurativas de los organismos enfermos, tanto de seres humanos, como de animales, plantas y minerales.
 
En ningún caso una sesión de Reiki es perjudicial para salud, y puede combinarse sin problemas con otras técnicas, ya sean de medicina alternativa o convencional.
 
 
 
Algunos médicos están dispuestos a adoptar diversos aspectos de la medicina alternativa.
 
Aunque una minoría de los partidarios de la medicina alternativa reconocen que el [[efecto placebo]] puede jugar un papel en el beneficio que proporcionan las terapias alternativas, hay que destacar que el efecto placebo también influye en la medicina convencional. Por tanto señalan que esto no disminuye su validez. Los escépticos están desconcertados por este punto de vista y afirman que es un reconocimiento de la ineficacia de los tratamientos alternativos, todo y que cada vez hay más personas, incluídos Doctores de medicina convencional, que aprenden y ofrecen terapias alternativas dentro y fuera de sus consultas.
 
 
=== Terapia Pránica / Pranic Healing ===
 
La Terapia Pránica se basa en dos principios:
1. La capacidad de autorecuperacion que tiene todo organismo vivo.
2. La fuerza vital que hace posible que los organismos se recuperen.
 
La Terapia Pránica es un conjunto de técnicas que utilizan esa fuerza vital o prana para facilitar los procesos de recuperación de un organismo vivo.
 
El Arte y Ciencia de la Terapia Pránica / Pranic Healing, se basa en la utilización del Prana, palabra que en sánscrito significa energía vital. Es el mismo concepto que es conocido en otras culturas como Qui (Chinos), Ki (Japoneses), Pneuma (Griegos), Ruha (Hebreos) o Soplo de Vida, del que hablaba Galeno el padre de la medicina moderna, así como también el Bioplasma o Éter que estudian actualmente los científicos describiendo algunas leyes de su comportamiento. Todos estos conceptos se refieren a una energía sutil, no visible o percibible con los sentidos comunes (aunque posible de aprender a percibirla a través de ellos) pero que hace parte de cualquier organismo. Esta energía es aquella que mantiene al cuerpo humano vivo, encargándose de fortalecerlo y suministrarle la fuerza vital necesaria que le permita desarrollar todas sus actividades.
 
El Maestro Choa Kok Sui, Ingeniero y fundador moderno del PRANIC HEALING, es un estudioso de las tradiciones ancestrales e investigador de los principios de la energía sutil y de las diversas técnicas que la utilizan. Presenta en esta técnica de la Terapia Pránica una síntesis de todo ello, que es a su vez práctica: por la forma sistemática de aplicación de las técnicas, y moderna: en cuanto al abordaje científico que le da evitando misticismos o creencias supersticiosas. De modo que se trata de un método que sintetiza sabidurías antiguas y ciencia moderna presentando procedimientos precisos y resultados que pueden ser evaluados y comprobados experimentalmente.
 
La Terapia Pránica utiliza las leyes naturales y el prana para facilitar y acelerar el proceso de autorecuperación de los organismos, evitando además las dificultades que podrían presentarse. La técnica actúa sobre el aura o cuerpo etérico de la persona y los centros energéticos o chakras, facilitando los procesos de limpieza de las energías enfermas o sucias y canalizando energía sana.
 
Dado que es un método que ha corroborado la implementación de cada técnica, existen protocolos o procesos de tratamiento que pueden ser seguidos paso a paso para cualquier tipo de enfermedad o problemática de orden físico, emocional o mental.
 
Los tratamientos pueden ser aplicados en si mismo o en otras personas y en todos los casos incluyen procedimientos de seguridad tales como evitar la contaminación, el desgaste o drenaje energético del terapista, evitar la dependencia o la recurrencia de los síntomas.
 
Se entiende que una persona esta “sana”, cuando hay equilibrio, cuando la energía se absorbe y distribuye adecuadamente por todo el cuerpo, órganos y funciones, sin embargo en ocasiones pueden darse acumulaciones, bloqueos o fugas en el flujo de dicha energía presentándose desequilibrios que se manifiestan como malestares o enfermedades y allí actúa la Terapia Pránica ayudando al sistema a recuperar su estado de equilibrio.
 
La Terapia Pránica no pretende reemplazar la Medicina ortodoxa o tradicional ni ningún otro tipo de terapia, por el contrario resulta un buen complemento puesto que se enfoca en el aspecto energético que hace parte del proceso de salud y enfermedad y actúa a este nivel.
 
Existen también varios niveles de aplicación de la técnica. En el nivel básico, se utiliza el prana blanco para tratamientos simples que incluyen dolores o molestias generales, tratamiento de problemas respiratorios, gástricos, cardiacos, oseo-musculares, entre otros. En niveles más avanzados, se utiliza el prana de color (diferentes vibraciones de la energía) que permite una aplicación más específica de la energía para por ejemplo limpiar o desintegrar tumores, energizar zonas delicadas como el cerebro o situaciones que requieren una energia muy densa como soldar un hueso roto. Con estas técnicas se puede actuar en forma más profunda sobre problemáticas más complejas (incluyendo cáncer, enfermedades nerviosas, problemas psicológicos, adicciones, etc.) y con resultados mas rápidos y efectivos.
 
Para problemáticas de tipo psicológico, se aplica la técnica de Psicoterapia Pránica, que aborda ciertos niveles de los chakras y del aura, donde se encuentran las energias psíquicas (formas pensamiento, elementales) que afectan a la persona a nivel psicológico y de su comportamiento. También se pueden utilizar los Cristales, debidamente consagrados y programados, para apoyar o intensificar la terapia y para ayudar en aspectos colaterales que pueden incidir en el proceso terapéutico, tales como el ambiente y la energía de la persona.
 
La energía es infinita, e ilimitada nuestra posibilidad de aprendizaje y abordaje sobre ésta.
 
El Maestro Choa Kok Sui ha ganado reconocimiento mundial como autor de 13 libros entre los cuales vale mencionar: Manual práctico sobre La Ciencia y el Arte de la Sanación Pránica, Psicoterapia Pránica, Sanación Pránica con Cristales, Autodefensa para la casa y oficina, La esencia espiritual del hombre, Meditación cabalística del Padre Nuestro y otros que han sido traducidos a más de 30 idiomas. Se le conoce también como excelente expositor en los 18 cursos diseñados para difundir el conocimiento del Pranic Healing y Enseñanzas Espirituales para el hombre moderno.
 
El PRANIC HEALING se ha difundido por su seriedad y eficacia. Hoy en día se practica con gran éxito en más de 74 países por personas de diversas profesiones, creencias y culturas, aplicándose en varios campos como hospitales, centros de investigación, centros educativos, empresas y otros.
 
Más información en: http://www.pranichealingespana.com/
 
Aunque una minoría de los partidarios de la medicina alternativa reconocen que el [[efecto placebo]] puede jugar un papel en el beneficio que proporcionan las terapias alternativas, hay que destacar que el efecto placebo también influye en la medicina convencional. Por tanto señalan que esto no disminuye su validez. Los escépticos están desconcertados por este punto de vista y afirman que es un reconocimiento de la ineficacia de los tratamientos alternativos,. todoUn yantibiotico queo cadauna vezvacuna hayes más personas,eficaz incluídossin Doctoresnecesidad de medicinaefecto convencional,placebo y se puede administrar sin que aprendenel paciente lo sepa y ofrecensin terapiasque alternativassea dentroadministrada ypor fuerauna de"compasivo sussanador". La llamada medicina alternativa no tiene nada semejante que consultasofrecer.
 
=== Menor riesgo cuando se usa como complemento de la medicina convencional ===
Línea 171 ⟶ 118:
 
== Véase también ==
* [[Terapia Pránica o Pranic Healing]]
* [[Medicina natural]]
* [[Medicina complementaria y alternativa]]
Línea 221 ⟶ 167:
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.pranichealingespana.com/articulos.htm Artículos sobre Terapia Pránica / Pranic Healing. En la web hay más notícias e información.]
* [http://nccam.nih.gov/espanol/informaciongeneral/ Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa]
* [http://www.cancer.gov/cancertopics/factsheet/therapy/CAM-Spanish La medicina complementaria y alternativa en el tratamiento del cáncer]