Diferencia entre revisiones de «Timo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27101619 de 201.221.156.162 (disc.)
Línea 11:
 
== Funciones ==
Aunque se conocen sólo algunas de sus funciones, las células reticulares producen hormonas químicastímicas, que, según se piensa, contribuyen a la maduración de los [[linfocitos T]] ([[célula T|células T]]). Además, en la médula existen los '''corpúsculos del timo''' (o '''de Hassall''') característicos, que son capas concéntricas de células epiteliales reticulares aplanadas y llenas de gránulos de [[queratohialina]] y [[queratina]].
 
Los progenitores pretímicos o linfoblastos T, provenientes de la [[médula ósea]], ingresan en el timo y van colonizando diferentes zonas del mismo, al tiempo que maduran y se diferencian. La primera área colonizada es el córtex superficial. De ésta pasan al córtex profundo y finalmente a la médula del timo. A lo largo de este recorrido, los linfocitos T adquieren los receptores antigénicos específicos y aprenden a no atacar a los [[antígenos]] propios del individuo.