Diferencia entre revisiones de «Lorenzo Latorre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.133.130.59 a la última edición de Zeroth
Línea 25:
 
==Gestión de gobierno==
==='''Militarismo'''''[[Texto en cursiva]]''===
Latorre se basó en los progresos técnicos de la época, para consolidar la estabilidad política del país. El [[Mauser 98|Máuser]] y el [[Remington]] le dieron al ejército un poder incontrastable e inalcanzable por su costo para los revolucionarios. La importancia del [[telégrafo]] radica en la velocidad para transmitir información hasta los lugares más alejados de la capital. El [[ferrocarril]] permitió el rápido traslado de tropas, para sofocar las revoluciones. Logró mantenerse prescindente de los partidos políticos, Blancos y Colorados (él era de origen Colorado), pero ambos lo aceptaron como el hombre que pondría fin a la anarquía en la que la había sumido el "principismo" intelectual sin fundamento real. Por dos veces intentó devolver el poder y encauzar a la República por sus instituciones normales, pero las dos veces, reunidos en el Teatro Cibils, los líderes políticos, los caudillos y los hombres de trabajo le negaron tal posibilidad (Entre ellos se encontraba el expresidente Gral. Lorenzo Batlle)
 
===Sistema judicial y registral===