Diferencia entre revisiones de «Transporte de nutrientes y agua en las plantas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.162.9 a la última edición de 190.201.40.140
Línea 9:
la clorofila presente en las hojas.
 
== La raíz ==
 
La raíz es un órgano fundamental de la planta. Las principales funciones de la raíz son:
• Fijar la planta al suelo.
• Absorber, almacenar y transportar las sales disueltas en el agua.
• Transportar la savia bruta hacia el tallo por medio del xilema
• Almacenar sustancias nutritivas elaboradas por la propia planta
=== Morfología externa de la raíz ===
 
En general, las plantas presentan dos tipos de raíces. Algunas plantas tienen una raíz principal de la que nacen varias raíces secundarias. En otras plantas, la raíz se ramifica profusamente y no se distingue la raíz principal.
Línea 22 ⟶ 29:
del suelo, para así facilitar la absorción.
• Zona suberífica: también denominada zona impermeable, está recubierta de súber o corcho constituido por células que impiden que el agua penetre. Este mecanismo evita que entre demasiada agua al sistema y no se moje tanto.
 
=== Estructura interna de la raíz ===
 
Al realizar un corte transversal de la raíz, a nivel de la zona pilífera se pueden apreciar las siguientes regiones:
• Capa pilífera: constituida por los pelos absorbentes -
• Corteza: constituida por células redondeadas que protegen al cilindro cent.
• Cilindro central: formado por dos conductos que constituyen el tejido vascular, denominados xilema y floema.
---El xilema lleva el agua con las sales minerales u
oligoelementos, savia no elaborada, desde la raíz a
través del tallo hasta las hojas.
— El floema transporta la savia elaborada que está constituida por los alimentos que han sido elaborados en la hoja para así suministrar a cada célula de la planta materia y energía.
Tanto el cilindro central como sus conductos (xilema y floema) se encuentran también en el tallo de la planta.
 
=== Funciones de la raíz ===
 
• fijacion; es realizada por las raíces secundarias, que, al ramificarse, penetran y se adhieren fuertemente al suelo, dándole firmeza a la planta.
• Almacenamiento: algunas raíces que almacenan sustancias nutritivas, como almidón y azúcares, aumentan de volumen. Ejemplos de estas raíces son las llamadas tuberosas, como la zanahoria, el rábano, la remolacha, el apio...
• Absorción: la raíz realiza esta función por medio de los pelos absorbentes, que son prolongaciones de las células epidérmicas de la raíz, constituidas por poros. Las sustancias que se encuentran en el suelo, disueltas en agua, penetran por esos poros al interior de la raíz. En el interior se encuentran partículas de glucosa (almidón y azúcar) que no pueden salir del interior de las células, por ser de mayor tamaño que los poros.
----
La absorción de las sales minerales que se encuentran disueltas en el agua, es posible gracias a un fenómeno físico denominado ósmosis y a la semipermeabilidad de los pelos absorbentees
.
 
== El tallo ==
 
El tallo es el órgano de la planta provisto de yemas y hojas, que presenta fototropismo positivo y se extiende desde la raíz. El tallo se encuentra constituido por los vasos conductores (xilema y floema) y sus funciones principales son de sostén y de transporte.
 
=== Morfología externa del tallo ===
 
En el tallo de una planta se pueden distinguir las siguientes
partes: cuello, eje primario, nudos, entrenudos, yemas y hojas.
 
• '''El cuello'''. es la parte del tallo que continua desde la raíz principal.
 
• '''El eje primario'''. es el cilindro central del tallo, el cual sirve de soporte para la planta.
 
• '''Los nudos'''. son protuberancias de donde salen las ramas o las hojas, Los nudos están constituidos por células que se dividen activamente permitiendo el crecimiento de las denominadas yemas.
 
• '''Los entrenudos:''' son los espacios comprendidos entre dos nudos
 
• '''Las yemas:''' son formaciones ovoides constituidas por tejido de crecimiento, de las que se originan hojas y flores.
 
=== Estructura interna del tallo ===
 
Si se observa al microscopio el corte transversal de un tallo joven, se pueden apreciar las siguientes partes: la epidermis, la corteza y el anillo vascular.
• El anillo vascular se encuentra incrustado en la corteza formado por fibras conductoras que constituyen los haces vasculares.
• Los haces vasculares tienen forma de cuña, y en ellos se encuentra el floema hacia el exterior y el xilema hacia el interior. Entre ambas estructuras se encuentra el cambium, que es un tejido de crecimiento secundario o engrosamiento y está constituido por sólo una capa de células.
• La epidermis es una capa externa del tallo. Está recubierta, a su vez, por una cutícula o capa incolora e impermeable al agua y a los gases.
• La corteza: se encuentra inmediatamente después de la epidermis. Las células de la corteza poseen clorofila.
 
== La hoja ==