Diferencia entre revisiones de «Independencia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.67.94.78 a la última edición de Camilo
Línea 100:
[[Archivo:Alhóndiga-mural.jpg|right|thumb|200px|Mural en la alhóndiga de Granaditas. Representa la cabeza de Hidalgo en una jaula]]
 
Habiendo abandonado los insurgentes las principales plazas tomadas apenas unos días después del inicio de la guerra, éstas fueron recuperadas por el ejército virreinal. Esto ocurrió entre noviembre de 1810 y los primeros meses de 1811. El [[17 de enero]] de [[1811]], los insurgentes sufrieron una escandalosa derrota, nuevamente a manos de Calleja, en la [[Batalla del Puente de Calderón]], que los obligó a huir hacia Zacatecas. Sin encontrar apoyo en esa ciudad, los jefes insurgentes tuvieron que dirigirse hacia el norte, buscando el apoyo de las provincias septentrionales de la Nueva España. FUKK AL THIISSS SHITT
 
Engañados por supuestos aliados, se dirigieron rumbo a [[Monclova (Coahuila)|Monclova]], aunque no sabían que esta población era el núcleo de un movimiento contrainsurgente. En Monclova se reunirían con [[José Mariano Jiménez]], quien les brindaría apoyo para pasar a Estados Unidos. Los remanentes del Ejército Insurgente, a su paso por [[Saltillo]], fueron puestos al mando de [[Ignacio López Rayón]], quien partió rumbo al sur para refugiarse en las montañas de Michoacán. Finalmente, en Acatita de Baján, cerca de Monclova, los insurgentes fueron capturados por Ignacio Elizondo el [[21 de marzo]] de [[1811]]. Fueron conducidos a Chihuahua, donde los realistas fusilaron a veintidós miembros de la tropa rebelde, entre ellos Aldama, Allende, Jiménez ([[26 de junio]]), Hidalgo ([[30 de julio]]); mientras que [[Mariano Abasolo|Abasolo]] fue exiliado a España, donde murió en prisión en [[1816]]. Las cabezas de estos cuatro personajes fueron colgadas en las cuatro esquinas de la alhóndiga de Granaditas.<ref><small>La leyenda local de Guanajuato dice que en las noches es posible ver los ojos de Hidalgo en una de las esquinas. También se cuenta que el oficial que llevó la cabeza del ''Padre de la Patria'' a la alhóndiga, para hacer mofa del cura, pateó la jaula que contenía su cabeza, riéndose. Y que luego de colgar la jaula, su caballo despotricó y él quedó bastante maltrecho</small></ref>