Diferencia entre revisiones de «Hipótesis (método científico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
a
m Revertidos los cambios de 190.67.132.132 a la última edición de Camilo
Línea 11:
En general, en un trabajo de [[investigación]] se plantean dos hipótesis mutuamente excluyentes: la [[hipótesis nula]] o hipótesis de nulidad (<math>H_0\,</math>) y la [[hipótesis de investigación]] (<math>H_i\,</math>). Además, es posible plantear [[hipótesis alterna]]s o hipótesis alternativas. El análisis estadístico de los [[dato]]s servirá para determinar si se puede o no aceptar <math>H_0\,</math>. Cuando se rechaza <math>H_0\,</math>, significa que el factor estudiado ha influido significativamente en los resultados y es información relevante para apoyar la hipótesis de investigación planteada. Es muy importante tener presente que la hipótesis de investigación debe coincidir con la hipótesis alternativa. Plantear hipótesis de investigación que coincidan con Ho supondría una aplicación incorrecta del razonamiento estadístico.
 
===Identificación de las variables===
[[Categoría:]]--[[Especial:Contributions/190.67.132.132|190.67.132.132]] ([[Usuario Discusión:190.67.132.132|discusión]]) 22:19 9 jun 2009 (UTC)[[''Título del enlace'''''+`nbgfsa''']]
----
junior ty uy fo4r ever
'''''Texto en negrita'''''[http://www.ejemplo.com Título del enlace]
== Texto de titular ==
[[ñpltddt ,[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
 
==
[[
== Título del enlace ==MKP
]]==
== Texto de titular ==APQ INVERCIONES
 
==
== Texto de titular ==NHBGVFCDXSZA
 
==
==
==
]]]]]]
[[[Título del enlace]]]
== [Texto de titular]''junior<math>Escribe aquí una fórmula</math>
http://www.ejemplo.com Título del enlace[[Media:Ejemplo.ogg]]
<math>Escribe aquí una fórmula</math>
Ejemplo.ogg
[http://www.ejemplo.com Título del enlace]
<nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>
[[Media: j[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]'' ==
===Identificación de las variab-.--[[Especial:Contributions/190.67.132.132|190.67.132.132]] ([[Usuario Discusión:190.67.132.132|discusión]]) 22:19 9 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.132.132|190.67.132.132]] ([[Usuario Discusión:190.67.132.132|discusión]]) 22:19 9 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.132.132|190.67.132.132]] ([[Usuario Discusión:190.67.132.132|discusión]]) 22:19 9 jun 2009 (UTC)<math>
[[Archivo:
== Ejemplo.jpg [+]==
[http://www.ejemplo.com Título del enlace]]]</math>l--[[Especial:Contributions/190.67.132.132|190.67.132.132]] ([[Usuario Discusión:190.67.132.132|discusión]]) 22:19 9 jun 2009 (UTC)es<nowiki><math>Aquí inserta texto sin formato</math>[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]]
== [[Texto de titular]][`www.facebook.comemjnlAACE<nowiki>POIUYTG[http://www.ejemplo.com Título del enlace]</nowiki>] ==
]]</nowiki>===
Toda hipótesis constituye, un juicio, una afirmación o una negación de algo. Sin embargo, es un juicio de carácter especial. Es un juicio científico, técnico o ideológico, en cuanto a su origen o esencia. Siendo así, toda hipótesis lleva implícita un valor, un significado, una solución específica al problema. Esta es la variable, o sea el valor que le damos a la hipótesis. La variable viene a ser el contenido de solución que le damos al problema de investigación
 
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
 
ç
[http://www.ejemplo.com Título del enlace]
--[[Especial:Contributions/190.67.132.132|190.67.132.132]] ([[Usuario Discusión:190.67.132.132|discusión]]) 22:19 9 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.132.132|190.67.132.132]] ([[Usuario Discusión:190.67.132.132|discusión]]) 22:19 9 jun 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.67.132.132|190.67.132.132]] ([[Usuario Discusión:190.67.132.132|discusión]]) 22:19 9 jun 2009 (UTC)
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math>]] ==
 
*'''Variable independiente''': El valor de verdad que se le da a una hipótesis en relación con la causa, se denomina variable independiente.