Diferencia entre revisiones de «Ricardo Palma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.98.206 a la última edición de Alvaro qc
Línea 22:
{{cita|La tradición -en el sentido que Palma la ha impuesto al mundo literario- es flor de Lima. La tradición cultivada fuera de Lima y por otra pluma que no sea la de Palma, no se da bien, tiene poco perfume, se ve falta de color.|[[Rubén Darío]]}}
 
== Vilma la chanchaVida ==
Ricardo Palma fue hijo de Pedro Palma Castañeda y de doña Guillermina Soriano Carrillo; nieto paterno de Juan de Dios Palma y de Manuela Castañeda.
Nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Desde joven tiene escarceos con la política desde el bando de los liberales, lo cual le lleva a participar en una conjura fallida contra el [[Presidencia del Perú|presidente]] [[Ramón Castilla y Marquezado|Ramón Castilla]] que resulta en su destierro a [[Chile]] durante tres años. La política le deparará los cargos de Cónsul del Perú, Senador por [[Región Loreto|Loreto]] y funcionario del Ministerio de Guerra y Marina.