Diferencia entre revisiones de «Zona austral de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.247.47 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
== Geografía ==
=== Geografía física ===
La línea costera está llena de [[isla]]s que preservan el esquema general del continente hacia el sur hasta la [[isla Grande de Tierra del Fuego]], fuera de los grupos que forman una continuación de la [[Cordillera de la Costa (Pacífico Sur)|cordillera de la Costa]]. Las fuertes y continuas precipitaciones a lo largo de esta región da lugar a un gran número de [[río]]s y [[lago]]s. Más al sur, este exceso de precipitación se presenta en forma de nieve, en los [[Cordillera de los Andes|Andes]], formando los glaciares en un nivel comparativamente bajo en las bahías y ensenadas del [[mar]]. El extremo sur de esta región se extiende hacia el este, hasta el [[océano Atlántico]] entrando al [[estrecho de Magallanes]], e incluye la [[Isla Grande de Tierra del Fuego|Tierra del Fuego]] (cuya mitad oriental es argentina) con todas las islas, en el sur y oeste de la misma.
La zona austral esta ubicada entre la region de puerto montt y la antartida chilena
byeee kn kariño Lha cereezaah
 
==== Montañas ====
==== Montañas ==< [[Image:Cuernos del Paine from Lake Pehoé.jpg|thumb|right|250px|[[Parque Nacional Torres del Paine]]]]
Desde la latitud del [[Michinmahuida (volcán)|volcán Michinmahuida]] hacia el sur da un marco bien definido (valle longitudinal occidental), ocupado por la [[Carretera Austral]]. Aquí, la [[cordillera de los Andes]] se divide en dos cadenas, la zona oriental, siendo ésta la principal cadena, a la que pertenecen los montes [[Monte Vestisquero Sur|Ventisquero Sur]], [[Monte Barros Arana|Barros Arana]] y [[Monte Alto Nevado|Alto Nevado]], mientras que la cadena occidental está rota en la imposición de bloques, conteniendo varios y altos picos volcánicos como el [[Corcovado (volcán)|Corcovado]], [[Yanteles (volcán)|Yanteles]] y [[Melimoyu (volcán)|Melimoyu]].
 
Línea 44:
En la parte norte del extremo sur del país llueve mucho. Por ejemplo, [[Puerto Aisén]] recibe 2973,3 milímetros de lluvia por año. Sin embargo, a diferencia de [[Valdivia]], la lluvia cae más o menos uniforme a lo largo del año en Aisén. En los meses de verano llueve en promedio 206,1 milímetros, mientras que los meses de invierno precipita en promedio 300 milímetros. Las temperaturas en el nivel del mar en Puerto Aisén son de 13,6°C en los meses de verano y 4,7°C en los meses de invierno. A pesar de que la zona en general es fría y húmeda, la combinación de canales, fiordos, montañas nevadas, y las islas dentro de ese estrecho espacio territorial hace impresionantes vistas y observaciones. El área es muy boscosa, aunque algunas de las especies nativas de árboles que crecen en las partes central y meridional del país han dado paso a otros mejor adaptados a un clima más frío en general.
 
La parte sur de esta zona incluye la ciudad de [[Punta Arenas]], la más austral de cualquier tamaño apreciable en el mundo. Esta recibe mucho menos precipitación; su total anual es sólo 438,5 milímetros, o un poco más de lo que Valdivia recibe en el mes de junio por sí solo. Esta precipitación se distribuye más o menos uniforme a lo largo del año, con los dos principales meses de verano que reciben un promedio mensual de 31 milímetros y los meses de invierno 38,9 milímetros, algunas de ellas en forma de nieve. Las temperaturas son más frías que en el resto del país. El promedio de los meses de verano es de 11,1°C, y los meses de invierno promedia en torno a los 2,5°C. El constante [[viento]] desde el sur del [[océano Pacífico]] hace que el aire se sienta mucho más frío.
 
== Referencias ==