Diferencia entre revisiones de «Tarjeta de residencia permanente de Estados Unidos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 65.11.58.128 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 1:
{{referencias}}
La '''Tarjeta de residencia permanente de Estados Unidos''', también conocida como '''Green Card''' (Tarjeta verde) es aquella que muestra que una persona está nacionalizada en [[Estados Unidos]]. Esta tarjeta es solicitada por muchas personas por considerar los [[Estados Unidos]] un país mejor para vivir. Los inmigrantes que no reciben esta tarjeta viven en los [[Estados Unidos]] en calidad de [[inmigrantes ilegales]].
El país de origen de las personas que más demandan esta tarjeta es [[Cuba]], [[Venezuela]], [[México]] y también [[Colombia]]. Sobre todo esta tarjeta es solicitada por los latinoamericanos. Esta tarjeta además es heredable, por lo que muchas personas la buscan para darle a sus hijos una vida mejor en los Estados Unidos.
Hay distintas maneras para obtener la tarjeta verde, algunas de ellas muy costosas para el solicitante:
*Casarse con un americano poseedor de la tarjeta verde, o en su caso, si es una pareja inmigrante, tener un hijo nacido en los Estados Unidos.
*Participar en las loterías que realiza el gobierno de [[Estados Unidos]] para acoger a personas inmigrantes.
*Realizar una solicitud (de las cuales se aprueban muy pocas).
Este documento expira por lo general a los 10 años, por lo que hay que renovarlo. Sin embargo, es un paso para alcanzar la [[ciudadanía norteamericana]].
 
 
[[Categoría:Gobierno de Estados Unidos]]