Diferencia entre revisiones de «Templo de Cástor y Pólux»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.49.0.81 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Imagen:RomaForoRomanoTempioCastori.jpg|thumb|200px|Ruinas del templo de Cástor y Pólux.]]
 
Durante la [[batalla del Lago Regilo]] entre romanos y latinos en el 496 a. C. el dictador, [[Aulo Postumio Albino]] hizo voto de consagrar un templo a [[Dioscuros|Cástor]] y [[Dioscuros|Pólux]]. En la batalla se había visto a dos jóvenes luchando de parte de los romanos. Aquella misma tarde de la victoria también se les vio abrevando sus caballos en la fuente Yuturna y anunciaron a los romanos la victoria alcanzada, desapareciendo luego; se les identificó con los [[Dioscuros]]. En el lugar de esa aparición se construyó el templo ofrecido por A. Postumio y dedicado por su hijo en el 484 a. C.
hlbho,gh,
 
Fue reconstruido y embellecido en varias ocasiones, en el 117 a. C. por el cónsul [[Lucio Cecilio Metello Diademato]], elevándose el podio en el 73 a. C. por [[Gayo Verres]], gobernador de [[Sicilia (provincia romana)|Sicilia]] y también en época de [[Augusto]], tras un incendio en el 14 a. C., finalizándose en el 6.
 
El templo era períptero (pórticos columnados en el perímetro exterior de la [[Cella (arquitectura)|cella]]), octastilo (ocho columnas en el frente) y con once columnas en los lados mayores en [[orden corintio]]. El podio mide unos 50 metros de largo por 30 de ancho y tenía unos 7 metros de altura, construido en [[mampostería]] y originalmente revestido con [[Toba volcánica|toba]], que después fue retirada y reutilizada en otras construcciones. Tres de las columnas han sobrevivido hasta el presente.
Se discute si le precedía una escalinata, así figura en la [[Forma Urbis]] de época de [[Septimio Severo]], pero no se han hallado restos en las excavaciones. Según una hipótesis, se debieron eliminar para emplazar una de las tres tribunas de oradores que había en el Foro ''Tria [[rostra]]''.
 
Aunque dedicado a los [[Dioscuros]], era más popularmente conocido como Templo de Cástor. Fue en varias ocasiones lugar de reunión del [[Senado romano|senado]].
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Temple of Castor and Pollux, Rome}}
 
[[Categoría:Templos romanos|Monumentos de Roma (ciudad)]]