Diferencia entre revisiones de «Peto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.236.116.25 (disc.) a la última edición de Gaijin
Línea 47:
Al igual que en las mañanas este hecho se hace presente pero con la diferencia de que es más notoria la presencia de adolescentes y adultos en este horario, con una noche generalmente fresca la gente sale, los jóvenes platican y conviven entre ellos. Por lo general los domingos son los días más activos de la villa, a diferencia de lo que ocurre en la capital del estado, ya que es tomado con un día de no trabajar. Los sábados se puede notar la actividad de la sociedad.
 
Actualmente la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, iglesia principal de la comunidad, ubicada en el centro de la villa, tiene más de 200 años de antigüedad, y está hecha con una arquitectura de la Vieja España, con paredes gruesas para evitar la entrada de rebeldes en caso de guerra y preparada para ser utilizada como un pequeño fuerte. Cuenta con un Centro Parroquial, dos campos deportivo uno de fútbol y otro de baloncesto. enActualmente fechasel especialesPbro. Oficial es Melchor Trejo. seSe llevan a cabo eventos culturales y religiosos dentro de esta área, con buena asistencia popular. estaResguarda iglesiaen resguarda aella la Virgenimagen de la Estrella patrona de la comunidad.
 
La Patrona es la Virgen de la Estrella, que tiene ua historia, interezanteya que no es de la localidad, se caracteriza por serlocal. talladaTallada en madera y traída por extranjeros junto a otras dos vírgenes más. Una de ellas estaba ubicada en el Convento de Izamal, hasta que un incendio acabó con ella. La otra edición no se sabe con certeza concretamente si fue llevada a Belice, Guatemala o El Salvador, y actualmente se desconoce su paradero.
 
La vida social de la comunidad se da entre la Cabecera y las comisarias del municipio, al igual que con los municipios vecinos de Tzucacab y no tan vecinos como Tekax y Ticul. Aunque existen ciertas rivalidades es posible ver gente de los diferentes municipios por la villa visitando a familiares y amigos que radican en Peto. Algunas actividades deportivas impulsan la convivenvia entre jóvenes de la localidad y comunidades cercanas.
 
Aunque las diferentes autoridades que han ocupado el puesto en el H. Ayuntamiento hanha descuidado el impulso deportivo, algunas personasmicro jovenesempresas del pueblo se han dado a la tarea de organizarcrean torneos de Futboll, VazquetFútbol y/o otros, y han logrado que diferentes comercios apoyenapoyan a equipos deportivos.deportivas estopara esel importanteimpulso yadel quedeporte alejay auna los jovenes devida lassin drogas.
 
== Economía y turismo ==
Línea 61:
La agricultura es una actividad popular de la comunidad, pero esta, al igual que la mayor parte de la agricultura de la nación no se le ha dado el impulso correcto lo que ha hecho que únicamente sea de consumo personal y en algunos casos para la venta en general únicamente al pueblo sin oportunidades de exportación. La situación climática del estado usualmente es favorable para el siembra.
 
La técnica de cultivo más utilizada es la de Tumba, Roza, Quema y Siembra, que debido a las lluvias en verano favorece a la producción de productos agrícolas para la comunidad. Aunque este fenómeno ha estado teniendo afectaciones locales como el exceso de calor ya que la humedad ha hecho que se evapore por la falta de zonas verdes que han sido retiradas por la mala agricultura y falta de orientación ecológica.
 
En cuanto al turismo se han encontrado cenotes locales y cercanos al igual que una Laguna que no se le ha dado la explotación correcta, por lo que las zonas turísticas son muy bajas, teniendo como único atractivo La Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción, y sin conocimiento de los posibles cenotes locales, como se ha hecho en Valladolid, impulsando el turismo, ha sido de total descuido por las autoridades locales y estatales.
Línea 86:
*C. Roger Calero -o Caleranga- Muñoz (1979-1981)
*C. Felipe Sosa Buenfil (1982-1984)
*C. Gilberto Góngora Sánchez (1985-1987) gato jarioso.
*C. Héctor Sosa Duarte (1988-1990)
*[[C. José Vicente Domínguez Canto -joder tío- (1991-1993)]]
*C. Castulo Ake Can (1994-1995)
*C. Samuel -Renegado- Castillo Yah -segundo de la tribu chaksinqueña (1995-1998)el ladron educado.
*C. Ruperto Sanchez Uluhac -(1998-2001)compadre de Samuel y Dominguez.
*C. Jorge Román Avilez y Manzanilla (2001-2004)
*C. Gilberto Alonso Navarrete Vázquez - (2004-2007)
*[[C. José Vicente Domínguez]] Canto (Actual Y Por Segunda Ocasión).
 
desafortunadamente el PRI regreso al poder con el peor de los presidentes que ha tenido el pueblo, sin enbargo, las campañas municipales en Peto, se ganan por el candidato que mas dinero regala a la jente pobre. mejor dicho se Lucra con la necesidad de la jente..
 
== Educación y tecnología ==