Diferencia entre revisiones de «Panela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.194.214 a la última edición de Charlyfar
Línea 22:
== Variantes ==
 
En [[Colombia]], es muy usada como [[edulcorante]], en postres y bebidas tradicionales como el [[guarapo]], la [[chicha]] y la [[natilla]] (en su forma artesanal). Además es consumida directamente o como bebida ('''aguapanela'''), de dos formas, con limón o con leche. Se comercializan además del tradicional bloque, diversas presentaciones de panela, como la circular, en polvo, o en pastillas, pendejo(similares imundoa cuantaslas putasdel calorias[[chocolate]] tienepara la aguapanleataza).

En [[Venezuela]] se utiliza para endulzar postres y/o bebidas (ejemplo de ello es la variante de la [[limonada]] llamada ''Papelón con Limón''). Cabe destacar que aquí el nombre de ''panela'' aplica para el de forma prismática y el de ''papelón'' para el de forma cónica. Así mismo, este último suele ser un poco más oscuro que el primero.
 
En [[Costa Rica]] se conoce como "Tapa de dulce", y los moldes que se utilizan tienen forma de cono truncado. A la bebida caliente se le llama "agua dulce" y la bebida fría con limón se conoce como "agua de sapo".