Diferencia entre revisiones de «Río»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.171.22 a la última edición de AVBOT
Línea 3:
Un '''río''' es una corriente natural de [[agua]] que fluye con continuidad. Posee un [[caudal]] determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el [[mar]], en un [[lago]] o en otro río, en cuyo caso se denomina [[afluente]]. La parte final de un río es su [[desembocadura]]. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación: es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo), como el caso del [[Okavango]] en el falso delta donde desemboca numerosos [[uadi]]s (''wadi'' en inglés) del [[Sáhara]] y de otros [[desierto]]s. Cuando el río es corto y estrecho, recibe el nombre de riacho, riachuelo o [[arroyo (río)|arroyo]].
 
== Topografía ==
un reio seicip desde la cordillera yaqui
[[Archivo:puente-angostura.jpg|thumb|Vista al atardecer del [[Puente de Angostura]] sobre el [[río Orinoco]] inaugurado el 6 de enero de 1967.]]
Un río está compuesto por varias partes básicas. Por lo general, los ríos, especialmente los más grandes, se dividen en tres partes principales, de acuerdo con su capacidad erosiva y de transporte de sedimentos: curso superior, curso medio y curso inferior. Existen algunos ríos que presentan caracteres especiales en este sentido: en la imagen correspondiente al río Amazonas cerca de Manaos se distingue la diferente coloración de las aguas en la confluencia del Amazonas, en primer término, con el río Negro, cuyo nombre obedece a la coloración más oscura y con menos sedimentos de este último río por el hecho de que su recorrido se encuentra en su mayor parte sobre el escudo guayanés, con aguas en las que los sedimentos arcillosos son bastante escasos. Este hecho significa que los dos ríos corresponden a zonas distintas desde este punto de vista: el río Negro discurre sobre terrenos que podríamos llamar curso medio, mientras que el Amazonas ya se encuentra en el curso bajo cuando recibe las aguas del Negro.
 
=== Curso superior ===
[[Archivo:Serranía del Interior.JPG|thumb|left|350 px|Un pequeño torrente, afluente del río San Juan (a su vez, afluente del [[río Guárico]] en [[Venezuela]], perteneciente a la [[cuenca del Orinoco]], se desprende de la vertiente meridional de la [[Serranía del Interior]]]]
Generalmente, esta parte de los ríos coincide con las áreas montañosas de una cuenca determinada. Aquí, el potencial erosivo es mucho mayor y los ríos suelen formar [[valle]]s en V al encajarse en el relieve aunque hay excepciones muy importantes como la que puede verse en un pequeño afluente en el curso superior del río Guárico (Venezuela) en el que la vegetación en el fondo del valle impide la erosión al retener el agua durante mucho tiempo, lo que le hace tener un caudal casi permanente. Algunas veces, cuando esta parte de un río se encuentra en un clima seco pueden denominarse [[barranco]]s, [[rambla]]s o [[torrente]]s.
 
=== Curso medio ===
Generalmente, en el curso medio de un río suelen alternarse las áreas o zonas donde el río erosiona y donde deposita parte de sus sedimentos, lo cual se debe, principalmente, a las fluctuaciones de la pendiente y a la influencia que reciben con respecto al caudal y sedimentos de sus [[afluente]]s. A lo largo del curso medio, la sección transversal del río habitualmente se irá suavizando, tomando forma de [[palangana]] seccionada en lugar de la forma de V que prevalece en el curso superior.
A lo largo del curso medio, el río sigue teniendo la suficiente energía como para mantener un curso aproximadamente recto, excepto que haya obstáculos excepcionalmente resistentes.
 
=== Curso inferior ===
[[Archivo:PolandSzczecinPanorama.JPG|thumb|[[Óder]], [[Szczecin]], [[Polonia]]]]
En las partes en donde el río fluye en áreas relativamente planas, suele formar [[meandro]]s: establece curvas regulares, pudiendo llegar a formar [[lago]]s en herradura. Al fluir el río, acarrea grandes cantidades de [[sedimento]]s, los que pueden dar origen a [[isla|islas sedimentarias]], llamadas [[Delta (río)|deltas]] y también puede ocasionar la elevación del cauce por encima del nivel de la llanura, por lo que muchos ríos suelen discurrir paralelos al mismo por no poder desembocar por la mayor elevación del río principal: son los ríos tipo [[Yazoo (río)|Yazoo]]. La desembocadura de un río que termina en una boca muy ancha y profunda se denomina [[estuario]].
 
== El nombre de los ríos ==