Diferencia entre revisiones de «Copa América 1999»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.138.109.21 a la última edición de 190.137.200.100
Línea 22:
 
El equipo campeón estaba dirigido por [[Vanderlei Luxemburgo]], quien tenía a su cargo a jugadores de la talla de [[Rivaldo]], [[Ronaldo]], [[Márcio Amoroso|Amoroso]], [[Ronaldinho]], [[Flávio Conceição]], [[Dida]], [[Cafú]] y [[Roberto Carlos]].
== Desarrollo ==
En el Grupo A, formado por [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]], [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]] , [[Selección de fútbol de Perú|Perú]] y [[Selección de fútbol de Japón|Japón]], los equipos lucharon presionadamente por la clasificación a segunda fase. Perú, en un apretado partido, consiguió un sufrido triunfo 3:2 a los nipones, mientras que Paraguay y Bolivia empatarían sin goles. En la segunda fecha, Perú derrotó a Bolivia por 1:0, mientras que el anfitrión goleó a Japón por 4:0. En la última fecha de la primera fase, Bolivia, quien quería continuar en la Copa América, debía ganar, pero, en un partido realmente aburrido, Japón y Bolivia empataron 1:1 y Bolivia debió retirarse del torneo. Paraguay y Perú, los dos equipos clasificados, se enfrentaron en un partido de gran lucha que terminó a favor de los paraguayos por 1:0 y lideraron el grupo.
 
En el grupo B, conformado por [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] (quien luego ganaría el torneo), [[Selección de fútbol de México|México]], [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] y [[Selección de fútbol de Venezuela|Venezuela]], tuvo grandes contrastes. No hubo ningún empate en este grupo. Brasil se clasificó fácilmente a Cuartos de final al ganar sus tres encuentros, México quedaría segundo al derrotar a Chile y Venezuela, y Chile clasificó en tercer lugar.
En el grupo C, formado por [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]], [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] y [[Selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]] pasó algo parecido que en el grupo B. Colombia clasificó fácilmente a Cuartos de final ganando sus tres encuentros, Argentina se clasificó al derrotar a Uruguay y Ecuador, Uruguay clasificó de tercero y Ecuador fue derrotado por todos sus rivales.
En los cuartos de final, se enfrentaron Perú y México con el final de 3:3, por lo que se debió ir a penales. Los fracasos de los peruanos [[José Soto Gómez]] y [[Juan Reynoso Guzmán]] hicieron que México pase a semifinales.
 
El podio fue: Brasil fue campeón al derrotar por 3:0 a Uruguay, México obtuvo el tercer lugar y Chile el cuarto.
 
== Sedes ==
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #CCDDEE; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=70%