Diferencia entre revisiones de «Narrador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.100.167.202 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 93:
Este narrador, por lo tanto, es un mero testigo de los hechos que acontecen en la narración, y es el más utilizado en la narración periodística.
 
==== Enfoque narrativo múltiple ====
la profesora de lengua ana dorronzoro que vive en lujan no sabe mucho explicar bien cuando estamos en clase por eso escrbo aca para que ella pueda leer esto y que mejore.Esto me intereza bastante para el material de estudio
 
El enfoque narrativo múltiple o la perspectiva múltiple se da cuando dos o más personajes se refieren a los mismos hechos, pero desde distintos puntos de vista, interpretándolos de distinta manera, combinando varios de los tipos de relación que tiene el narrador directamente con el relato y el recurso literario y expresivo utilizado para contar la historia. El narrador heterodiegético o extradiegético cuenta la historia externamente, sin tener nada que ver con los hechos relatados. El narrador intradiegético, que cumple únicamente con la función de narrar, lo podemos identificar a través de marcas dentro de la historia. Encontramos también al narrador homodiegético, y cuentan la historia desde su participación en ella, dentro de este tipo de narrador podemos encontrar una subclasificación como narrador protagonista (autodiegético), quien es el que cuenta su experiencia directamente; y el narrador testigo (metadiegético) que pertenece al mundo del relato, pero cuenta la historia como alguien que la ha vivido desde fuera.
 
[[Categoría:Técnica literaria]]
[[Categoría:Narratología]]
[[Categoría:Ficción]]
 
[[ca:Narrador]]
[[de:Erzähler]]
[[en:Narrator]]
[[eo:Rakontanto]]
[[fr:Narrateur]]
[[gl:Narrador]]
[[he:דובר (ספרות)]]
[[hu:Narrátor]]
[[it:Narratore]]
[[ja:語り手]]
[[pl:Narrator]]
[[pt:Narrador]]
[[ro:Narator]]
[[ru:Нарратор]]