Diferencia entre revisiones de «Ramoncín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sebasgs (discusión · contribs.)
m Revertido vandalismo de 83.45.207.108
Línea 11:
|sitio web = [http://www.ramoncin.com/ www.ramoncin.com]
}}
'''José Ramón Julio Martínez Márquez''', conocido como '''Ramoncín''', es un cantante de [[Música rock|rock]], [[actor]] y presentador [[España|español]] nacido en [[Madrid]] el [[25 de noviembre]] de [[955 a. C.1955]]. Hay quien lo ha considerado como uno de los pioneros del fenómeno [[punk]] en España. Fue miembro de la junta directiva de la [[SGAE]] realizando una cruzada a favor del [[Canon por copia privada (España)|Canon Digital]] y contra las descargas de música en Internet.
 
== Biografía ==
=== Ramoncín y "W.C. Guarro"? ===
Entró a formar parte de un grupo acudiendo a un anuncio que [[Jero Ramiro]] escribió en el año [[1976]] en Disco Express. El anuncio pedía "cantante para grupo de Vallecas. No importa que sea muy bueno pero que se lo monte bien en el escenario". Ramoncín gustó bastante al grupo cuando interpretaron "Jumping Jack Flash" de los [[Rolling Stones]] en el local de ensayo. El grupo cambió su nombre a "W.C.?", y gracias a los contactos de Ramoncín empezaron a hacerse conocidos, haciendo famosos los temas como "El Rey del Pollo Frito", "Marica de terciopelo", ó "Cómete una paraguaya". La prensa, sin embargo, empieza a llamar al grupo "Ramoncín y los W.C.?", algo que molesta al resto de la banda.
 
Línea 23:
=== Éxito en solitario ===
 
En [[1979]] sacó al mercado su segundo disco, "GuarrobajeroBarriobajero", que contenía canciones que incidían en la temática social (sobre todo en los retratos de personajes marginales, como en "Chuli"). Pero fue en [[1981]] cuando consiguió un éxito comercial mayor gracias a "Arañando la ciudad", para muchos su mejor disco. En él, Ramón se abre hacia un nuevo sonido que irá evolucionando hacia el rock durante los años 80. Además, contenía hits como "Hormigón, mujeres y alcohol" (más conocida como "Litros de alcohol"), "Reina de la noche", "Putney Bridge" o "Ángel de cuero".
 
En [[1982]] publica "¡Corta!", un disco que contiene temas reseñables como "Bajando" y "Sal de naja". También en esa época hace su primera aparición en el cine, en la olvidada película "Adolescencia".