Diferencia entre revisiones de «Plencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Otsoa17 (discusión · contribs.)
Correccion de los nombres oficiales de la Villa y la provincia.
Deshecha la edición 27141234 de Otsoa17 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = PlentziaPlencia
| nombre_oficial = Plentzia
| imagen = [[Archivo:Bizkaia municipalities Plentzia.PNG|255px]]
Línea 14:
| población = 4146
| densidad = 682,04
| gentilicio = PlentzitarraPlenciano
| alcalde = Isabel Zarauza Norato ([[Grupo Independiente de Plentzia]])
| web = [http://www.plentzia.net/ www.plentzia.net]
}}
 
'''Plencia''' (en [[euskera]] y oficialmente ''Plentzia'') es un municipio de la [[provincia de BizkaiaVizcaya]] ([[País Vasco - Euskadi]], [[España]]). Se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de la capital, [[Bilbao]], en la costa, en el noroeste de la provincia. La villa de PlentziaPlencia se ubica en la margen derecha del último meandro de su ría, justo antes de su desembocadura en la Bahía de PlentziaPlencia, a la que también se asoman los pueblos vecinos de [[Gorliz]] y [[BarrikaBarrica]]. Con una extensión de 5,79 kilómetros cuadrados, PlentziaPlencia tiene una población de 4.146 personas según el censo del año 2008, en verano se suele multiplicar por cuatro debido a la afluencia de veraneantes.
 
== Historia ==
 
Los orígenes de PlentziaPlencia se remontan a principios del [[siglo XIII]] cuando el [[Señorío de BizkaiaVizcaya|señor de BizkaiaVizcaya]] [[Lope Díaz II de Haro]] amojonó el término marítimo de la [[anteiglesia]] de Gorliz, que se dedicaba a la caza de [[ballena]]s. Sin embargo, la villa no fue fundada hasta el año [[1299]] por [[Diego López de Haro]]. Se ubicó en el barrio costero de Gamíniz, perteneciente hasta entonces a la [[anteiglesia]] de [[Gorliz]], de la que se separaría todo el territorio que constituiría la villa de PlentziaPlencia. El nombre original de la nueva villa fue PlacenciaPlacentia de Butrón, pero con el paso de los años el uso lo acortaría dando lugar al actual de "PlentziaPlencia". Los plentzitarrasplencianos se regían por el [[fuero de Logroño]]. Posteriores señores de BizkaiaVizcaya y reyes de [[Castilla]] confirmarían los fueros de la villa.
 
Su economía se basó históricamente en la pesca (especialmente de ballena) y en el tráfico de [[cabotaje]]. También había astilleros de carácter familiar, pero desde finales del [[siglo XIX]] y principios del [[siglo XX]] PlentziaPlencia adquirió un fuerte carácter turístico. Esto se debió al entorno de la ría y a la bahía de PlentziaPlencia, a su playa y a sus buenas comunicaciones con el [[Gran Bilbao]]. Actualmente [[Metro Plentzia|Plentzia]] (en su denominación en vascuence) es una de las estaciones terminales del [[Metro de Bilbao]]. Pertenecen a PlentziaPlencia diversas urbanizaciones, entre las que destaca Isuskitza (Abanico de PlentziaPlencia, llamado de esta manera por la forma que dibuja desde el aire), ubicadada en un monte cercano al centro urbano.
 
El ayuntamiento de PlentziaPlencia ha estado gobernado por el [[Partido Nacionalista Vasco]] (PNV) de forma ininterrumpida hasta las últimas elecciones municipales. Actualmente, el gobierno municipal de PlentziaPlencia está formado por el acuerdo entre el grupo Independientes de PlentziaPlencia (IP) y el [[Partido Popular]] (PP).
== Curiosidades ==
En PlentziaPlencia se desarrollan algunas escenas de la parte primera de [[Fortunata y Jacinta]] (1886-87), de [[Benito Pérez Galdós]].
 
== Véase también ==
*[[Iglesia de Santa María Magdalena (PlentziaPlencia)|Iglesia de Santa María Magdalena]]
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|PlentziaPlencia}}
*[http://www.plentzia.org/index.html Página del Ayuntamiento]
*[http://www.sdplentzia.com Página de la Sociedad Deportiva Plencia]
 
[[Categoría:Localidades de BizkaiaVizcaya]]
[[Categoría:Uribe Kosta]]
[[Categoría:Municipios de BizkaiaVizcaya]]
 
[[ar:بلنتازيا]]