Diferencia entre revisiones de «Chichén Itzá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27169826 de 189.202.46.89 (disc.)No procede la separación capitular.
Deshecha la edición 27169746 de 189.202.46.89 ([[Usuario Discusión:1)No procede la separación capitular. No contribuye a la calidad del texto.
Línea 17:
 
La zona arqueológica de Chichén Itzá fue inscrita en la lista del [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]] en [[1988]]. El 7 de julio de 2007, fue reconocida como una de las "[[Nuevas Maravillas del Mundo]]", por una iniciativa privada sin el apoyo de la [[Unesco]], pero con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.
 
== Nuevas Siete Maravillas del Mundo ==
 
El día 7 de julio de 2007 la piramide de Chichén Itzá fue nombrada como una de las ganadoras en la lista de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, una iniciativa privada de New Open World Corporation (NOWC), creada por el suizo Bernard Weber, careciendo del aval de instituciones o gobiernos al proseguir con sus fines electorales y permitir seleccionar a través de una página web las maravillas clasificadas por la votación de más de cien millones de electores.
 
== Toponimia ==