Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Imontiel (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27174098 de 189.216.79.7 (disc.) Oración incompleta
Línea 77:
Desde su conformación como [[Estado federal]], el nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos, aunque la [[Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824|Constitución de 1824]] usaba indistintamente las expresiones ''Nación Mexicana'' y ''Estados Unidos Mexicanos''.<ref>''Constitución de los Estados Unidos mexicanos'' (1824), ''passim''</ref> La [[Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857|Constitución de 1857]] hace oficial el uso del nombre ''República Mexicana'', pero en el texto se emplea también la expresión ''Estados Unidos Mexicanos''.<ref>''Constitución de la República Mexicana'' (1857), ''passim''</ref> La [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos|Constitución vigente]], promulgada en [[1917]], establece que el nombre oficial del país es ''Estados Unidos Mexicanos''.
 
El vocablo ''México'' proviene del vocablo [[náhuatl]] ''Mēxihco'' {{IPA|[me:ʃiʔko]}}, nombre con el que los [[mexicas]] designaban a la capital de su Estado. Existen varias hipótesis sobre el significado de la palabra "Mēxihco". Una etimología propuesta sugiere que puede interpretarse como "lugar [donde vive] ''Mēxitli'' o ''Mēxtli''", un nombre secreto del patrón de guerra de los mexicas.<ref>AGUILAR-MORENO M (2006) Libro de bolsillo para los hechos aztecas de la visa, Inc: [[Nueva York]], EE.&nbsp;UU., p. 19</ref> Otra propuesta comúnmente repetida sostiene que el nombre proviene de los vocablos ''mētz-tli'' 'luna', ''xīc-tli'' 'ombligo, centro', y el morfema locativo ''-co'' 'en, el lugar de'. De esta forma, el nombre de México significaría ''En el centro de la Luna'', o ''En el centro del lago de la Luna'', que era uno de los nombres con que los mexicas conocieron el [[Lago de Texcoco]]. Sin embargo, esta explicación no es etimológicamente satisfactoria ya que no encaja ni la cantidad vocálica de la /ī/ de ''xīc-'' 'ombligo', ni el saltillo que precede al locativo, además la derivación presenta una caída irregular del grupo ''-tz-'' en ''mētz-''.<ref>F. Karttunen, ''An Analitycal Dictionary of [[Náhuatl]]'', University of [[Texas]], Austin, 1983, ISBN 0-8061-2421-0.</ref>.Otra definicion igualmente confundida es--[[Especial:Contributions/189.216.79.7|189.216.79.7]] ([[Usuario Discusión:189.216.79.7|discusión]]) 04:41 12 jun 2009 (UTC)
 
== Historia ==