Diferencia entre revisiones de «Municipio de Del Nayar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.182.7.168 a la última edición de Battroid usando monobook-suite
Línea 15:
Website = |
}}
El Municipio '''ElDel Nayar''', es uno de los [[Anexo:Municipios de Nayarit|20 municipios]] que conforman al estado mexicano de [[Nayarit]], se localiza al oriente del territorio en lo más intrincado de la sierra nayarita, es por superficie el municipio más grande del estado y su cabecera municipal es el pueblo de [[Jesús María (Nayarit)|Jesús María]].
 
== Geografía ==
El Municipio de Eldel Nayar se localiza en la zona oriental de Nayarit, en la región ocupada por la [[Sierra Madre Occidental]], tiene una extensión territorial de 5,254.31 kilómetros cuadrados que lo convierten en el municipio más extenso del estado; sus límites territoriales son al sureste con el municipio de [[La Yesca (municipio)|La Yesca]], al sur con el municipio de [[Santa María del Oro (municipio)|Santa María del Oro]], al suroeste con el municipio de [[Tepic (municipio)|Tepic]], al oeste con el municipio de [[Rosamorada (municipio)|Rosamorada]], el municipio de [[Ruiz (municipio)|Ruiz]] y con el municipio de [[Santiago Ixcuintla (municipio)|Santiago Ixcuintla]] y al noroeste con el municipio de [[Acaponeta (municipio)|Acaponeta]]; al norte limita con el municipio de [[Mezquital (municipio)|Mezquital]] del estado de [[Estado de Durango|Durango]], al noreste con el municipio de [[Valparaíso (municipio)|Valparaíso]] del estado de [[Zacatecas]] y al este con el municipio de [[Mezquitic (municipio)|Mezquitic]] del estado de [[Jalisco]].
 
=== Orografía ===
Todo el territorio de ElDel Nayar se encuentra cubierto por el extremo meridional de la [[Sierra Madre Occidental]] por lo que su superficie es completamente accidentada y le da además su principal característica, pues sus serranías han definido la relación del municipio con el resto del estado de Nayarit, las montañas representan el 81.77% de la superficie del municipio, mientras que valles son únicamente el 13.49% del territorio, el resto lo forman lomeríos y cañadas;<ref>{{cita web |url = http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/nay/eleva.cfm |título = Nayarit. Mapa de Elevaciones Principales |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref> la mayor elevación del municipio es el [[Cerro Dolores]] que alcanza 2,460 metros sobre el nivel del mar, que lo hacen el tercero más elevado de Nayarit, además se encuentra la Sierra Los Huicholes con 2,400 msnm y la Sierra El Nayar con 2,200 msnm.<ref>{{cita web |url = http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/nay/elecaciones.cfm?c=1208&e=18&CFID=3484260&CFTOKEN=87853147 |título = Nayarit. Elevaciones Principales |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref>
 
=== Hidrografía ===