Diferencia entre revisiones de «Francisco de Narváez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.145.228.238 (disc.) a la última edición de Skenar
Línea 3:
| tratamiento =
| nombre = Francisco de Narváez Steuer
| imagen = AdolfFrancisco Hitlerde Narvaez.jpg
| tamaño =
| pieimagen =
Línea 16:
| afiliaciones =
| cónyuge =
| profesión = [[CapitalistaEmpresario]]
| hijos =
| residencia =
Línea 26:
| notas =
}}
'''Francisco de Narváez Steuer''' (Steuer pronunciado "shtóier") ([[Bogotá]], [[Colombia]], [[22 de septiembre]] de [[1953]]) es un [[liberal]], [[empresario]] y [[político]] naturalizado [[Argentina|argentino]] de origen [[colombiano]].
 
Nacido en [[Colombia]], se trasladó a la [[Argentina]] en [[1956]] a los tres años de edad.
Línea 41:
Francisco de Narváez nació en [[Bogotá]] porque Doris Steuer, su madre, se casó con Juan de Narváez, un [[colombiano]] dedicado al negocio del [[café]]. Tuvieron cuatro hijos, entre ellos Francisco. Sus padres se instalaron en Buenos Aires cuando él tenía tres años; realizó el primario y parte del [[secundario]] en el selecto colegio ''Cardenal Newman'', y a comienzos de [[1981]] abandonó el colegio secundario y comenzó como [[administrativo]] a formarse en el directorio de Casa Tía.
 
===CapitalistaEmpresario===
 
A fines de la [[década de 1980]], inició un camino de control total de la [[compañía]] como director general que incluyó una pelea feroz con su hermano, a quien echó del negocio, paso previo para reajustar —en base despidos— todo el grupo. Hacia [[1992]] ya habia terminado el proceso.{{Añadir referencias}} Un año después, se separó de su primera esposa con la que tuvo tres hijos.
Línea 51:
===Política===
Fue [[candidato]] a un puesto del [[gabinete]] nacional acompañando a [[Carlos Menem]] en las [[Elecciones presidenciales de 2003 en Argentina|elecciones presidenciales de 2003]]. En dichos años también fundó el ''Grupo Unidos del Sud'', una [[fundación]] dedicada al estudio e implementación de reformas sobre políticas públicas en los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal).<ref>[http://www.udesa.edu.ar/Propuesta-San-Andres/Entrepreneurship/La-Organizacion/Francisco-de-Narvaez Francisco de Narváez, Udesa]</ref>
 
De clara tendencia neoliberal, apoyó y apoya al modelo "noventista" de [[Carlos Menem]] el cuál junto a las privatizaciones ayudo a saque la República Argentina.
 
Paralelamente con su actividad política, siguio invirtiendo su dinero en empresas financieras. El [[30 de abril]] del [[2004]] pasó a controlar la totalidad de ''la Rural S.A''. (SRA)<ref>[http://www.clarin.com/diario/2005/04/23/elpais/p-03001.htm De Narváez, dueño de Rural SA,Diario Clarin]</ref> y adquirió uno de los cinco [[canal]]es de aire de la Argentina [[América TV]]; en [[2005]] adquirió el 20 % del diario [[Ámbito Financiero]], un año más tarde adquirió tambien el paquete accionario del diario [[El Cronista]].<ref name="medios">[http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-73555-2006-09-26.html El pragmático De Narváez se quedó con “El Cronista”]</ref>