Diferencia entre revisiones de «Derechos constitucionales»

Contenido eliminado Contenido añadido
ValenJa (discusión · contribs.)
NaSz (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de ValenJa a la última edición de AVBOT con monobook-suite
Línea 30:
 
----
============= Colombia ==================
 
La [[Constitución Política Colombiana]], de 1991, le da a ''toda [[persona]]'', un conjunto de garantias fundamentales y la acción correspondiente para hacerla valer, sin importar, nacionalidad, sexo, raza, condición u orígen.
Línea 36:
Los Derechos Fundamentales en Colombia, tienen la siguiente clasificación:
 
======= De aplicación inmediata =======
 
[[La vida]],[[integridad personal,]] [[igualdad]], reconocimiento de [[personalidad jurídica]]; intimidad; [[habeas data]]; al [[libre desarrollo de la personalidad]]: a la libertad personal en todas sus formas; a la libertad de conciencia; de expresión y de información; a la honra y buen nombre; al [[derecho de petición]]; de libre circulación; la libertad de escoger profesión y oficio; de enseñanza, aprendizaje investigación y cátedra; al [[habeas corpus]]; al debido proceso; a no ser sometido a sanciones de destierro, prisión perpetua o confiscación; a las libertades de reunión y manifestación; y a los derechos políticos.