Diferencia entre revisiones de «Homeopatía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.220.31.170 (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 85:
== Evaluación de la homeopatía ==
 
En un estudio con el medicamento homeopático arnica montana, se llegó a la conclusión de que la efectividad era similar a la del efecto placebo.<ref name=Ernst>«'''Conclusion''': The claim that homeopathic arnica is efficacious beyond a placebo effect is not supported by rigorous clinical trials.» {{Cita publicación|autor=Ernst E, Pittler MH |título=Efficacy of homeopathic arnica: a systematic review of placebo-controlled clinical trials |revista=Archives of surgery (Chicago, Ill. : 1960) |volumen=133 |número=11 |páginas=1187–90 |año=1998 | url = http://archsurg.ama-assn.org/cgi/content/full/133/11/1187 |pmid=9820349}}</ref> Al estar tan diluidos, se consideran bastante inocuos, pero no hay que olvidar los problemas que pueden derivar de la renuncia a terapias efectivas por sí mismas (ya se conocen unos 40 casos de muerte por ese motivo y cerca de 400 que han sufrido nuevas enfermedades o empeoramientos de las mismas<ref>{{Cita web |url=http://whatstheharm.net/homeopathy.html |título=What's the harm in homeopathy? |obra=What's the harm? |idioma=inglés}}</ref>), ni el [[efecto nocebo]], contrario al placebo. En el terreno de los males crónicos mal definidos es en el que mejor funcionan las medicinas alternativas, dado que son más sensibles al efecto placebo y a la relación humana entre el enfermo y el sanador.
 
Los defensores de la [[medicina]] convencional afirman{{demostrar}} que los pacientes que confían por completo en las técnicas homeopáticas y rechazan la medicina convencional se arriesgan a abandonar los tratamientos de enfermedades fácilmente tratables, como algunos cánceres de piel, hasta que se convierten en intratables.<ref>[http://www.arp-sapc.org/articulos/homeopatia/problema.html Un problema de método Monográfico Homeopatía - ARP-SAPC: Un problema de método.] Informe elaborado para la Generalitat catalana en 1996 por dos físicos y un médico.</ref> Debe mencionarse que los medicamentos homeopáticos se venden sin control estricto. Estos productos dicen tratar el síntoma y su causa; sin embargo, no se parecen a los tratamientos de los homeópatas tradicionales. La homeopatía tradicional está más reconocida y aceptada en la Europa continental, quizá porque sus seguidores siguen mejor la tradición y el tratamiento con las fórmulas potenciadas que Hahnemann recomendó.
 
Los defensores y los oponentes de la homeopatía discrepan sobre si los ensayos científicos con el uso de [[placebo]]s y métodos homeopáticos han sido satisfactorios. Algunos ensayos clínicos han producido resultados positivos en los límites de la significación estadística, pero los críticos se apoyan en que nunca un ensayo de una mínima calidad ha producido resultados claros en favor de la eficacia de la homeopatía. En 1997, la revista médica británica ''[[The Lancet]]'' publicó un [[meta-análisis]] de 89 ensayos clínicos, que dio una conclusión ambigua que sirvió para alimentar tanto a los defensores como a los detractores de la homeopatía. Pero un nuevo metaanálisis (27-8-2005) en la misma revista, esta vez de 110 trabajos primarios, contiene la inequívoca conclusión de que los efectos clínicos de la homeopatía son [[efecto placebo|efectos placebo]].<ref name=Shang&al_2005>{{cita publicación| autor= Shang, A., Huwiler-Muntener, K., Nartey, L., Juni, P., Dorig, S., Sterne, J. A., Pewsner, D. & Egger, M. | título= Are the clinical effects of homoeopathy placebo effects? Comparative study of placebo-controlled trials of homoeopathy and allopathy | revista= Lancet | año= 2005 | páginas= 726-32 | volumen= 366 | número= 9487}}</ref>