Diferencia entre revisiones de «Imperio romano de Occidente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.73.145.35 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 93:
{{AP|Hunos}}
 
Reducido a la Galia, Italia y parte de Hispania, el decadente Imperio vivió una nueva amenaza, peor todavía que las de los pueblos germánicos. Con la llegada de los [[huno]]s de [[Atila]] en [[451]], los romanos conocieron la destrucción total, los saqueos sistemáticos y el genocidio de poblaciones enteras. El ejército huno sólo pudo ser expulsado de la Galia gracias al genio militar del último gran general romano, [[Aecio]], que aliado con los visigodos de [[Teodorico I|Teodorico]], los francos y los alanos, logró derrotar en la [[Batalla de los Campos Cataláunicos]] a los hunos y sus vasallos [[ostrogodo]]s. Sin embargo, Atila se recuperó e invadió Italia en [[452]], deteniéndose sólo ante las puertas de Roma cuando el [[papa]] San [[León I Magno]] se entrevistó con él. Dos años más tarde, la envidia y los celos movieron al emperador [[Valentiniano III]] a deshacerse de su mejor general, Aecio, condenando al Imperio para nunca jamassiempre. ua ja ja ja ja ja... ji ji
 
 
== Véase también ==