Diferencia entre revisiones de «Villalba de los Alcores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Truor (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 213.96.246.175 a la última edición de Xusi usando monobook-suite
Línea 84:
Población antiquísima de origen [[Vacceo]]. En su término hubo asentamientos romanos y, probablemente, visigóticos. Fue destruida durante la dominación musulmana y, posteriormente, reconquistada en la [[Edad Media]], a finales del [[siglo X]].
 
Villa de realengo, fue entregadaaaentregada en la Encomienda a los Caballeros [[Hospitalarios]] de la Orden de Jerusalén en el [[siglo XII]]. A ello se atribuye la construcción del castillo y la muralla antes de que el rey [[Alfonso VIII de Castilla]] se la entregase a Alfonso Téllez, II señor de Meneses y I de Villalba del Alcor en el primer cuarto del [[siglo XIII]].
 
En el primer cuarto del [[siglo XV]] los [[Condestables de Castilla]] compraron la villa al Conde de Benavente. Desde entonces y hasta la supresión de los Señoríos en 1837 fueron señores de esta villa representantes de distintos linajes nobiliarios, destacando, sobre todo, los Condes de Castilnovo.