Diferencia entre revisiones de «Región del Maule»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.161.24.30 a la última edición de Camilo usando monobook-suite
Línea 44:
 
 
[[ArchivoImage:Flag of Maule, Chile.svg|thumb|right|250px|Bandera de la VII Región de Maule]]
La '''Bandera''' y el '''Escudo''' de la '''[[VII Región del Maule]]''' ([[Chile]]) son los símbolos de esta región, aunque sólo este último es oficial.
 
== Escudo ==
 
[[ArchivoImage:Coat of arms of Maule Region, Chile.svg|thumb|right|140px|Escudo Regional]]
[[ArchivoImage:Maule Seal 2002.png|thumb|right|140px|Escudo usado entre 1974 y 2002]]
Es el emblema oficial de la región y de su gobierno. Ha sufrido variados cambios a lo largo de su historia. El actual fue adoptado el [[30 de julio]] de [[2002]].
 
Línea 63:
 
 
=== Emblema 1974-2002 ===
Antes de [[2002]] el escudo regional lucía una corona de siete puntas. Además, en vez de un roble el cuartel blanco llevaba dos [[Pinus|pinos]], el cuartel rojo llevaba dos cañones de oro entrecruzados y el cuartel inferior derecho era verde con una franja de olas azul oscuro y blancas que no llegaba al fondo.
 
kk seka
 
 
tiene puos trukos esta paginaaa...
== Politica y gobierno ==
 
El gobierno de la región reside en el [[Intendente de Chile|Intendente]], designado por el [[Presidente de Chile|Presidente de la República]]. Desde el [[17 de julio]] de [[2008]], el cargo es ejercido por [[Fernando Coloma]] del [[PRSD]], luego de la destitución del intendente [[Alexis Sepúlveda]], también del mismo partido.
 
El gobierno y administración de las provincias corresponde a cuatro [[Gobernador Provincial de Chile|gobernadores]], nombrados por el [[Presidente de Chile|Presidente de la República]]. Actualmente son: Gloria Rojas ([[Provincia de Curicó|Curicó]]); María Elena Villagrán ([[Provincia de Talca|Talca]]); María del Carmen Pérez Donoso ([[Provincia de Linares|Linares]]); y María Angélica Sáez ([[Provincia de Cauquenes|Cauquenes]]).
Línea 96 ⟶ 98:
|-
|width=75%|
{| width=100% class="wikitable" border="1"{{tablabonita}}
|-
!Provincia
Línea 229 ⟶ 231:
== Economía ==
La economía de esta región se ha especializado en las actividades silvoagropecuarias, que aportan más de un 32% del producto geográfico bruto regional, y en la generación eléctrica.
Los cultivos tradicionales, como el trigo y las papas, han presentado un decrecimiento en beneficio de los cultivos industriales, como es la remolacha. Otro cultivo de gran desarrollo regional es el arroz.
== regional es el arroz ==
 
==
== Texto de titular =={{revisar}}
==
.-ñp-ohg
 
La fruticultura se desenvuelve en condiciones climáticas privilegiadas. Del total de la superficie regional destinada a frutales, un 90% corresponde a huertos industriales, con especies como manzanas rojas y verdes, peras, cerezas y uva de mesa. También en la Región del Maule se encuentra el 40% de la superficie plantada de viñas y parronales del país.