Diferencia entre revisiones de «Cirilo de Alejandría»

Contenido eliminado Contenido añadido
Reepicheep (discusión · contribs.)
Supongo que lo que he puesto es "corregible", pero algo debe escribirse sobre ese tema.
m Deshecha la edición 27178003 de Reepicheep (disc.)
Línea 18:
}}
'''Cirilo de Alejandría,''' conocido como '''San Cirilo''', nació probablemente entre los años [[370]] y [[373]] en [[Alejandría]]. Sus obras atestiguan un conocimiento extenso, además de la [[Biblia]] y de los escritores eclesiásticos, de los autores no cristianos de su época. Parece ser que durante un tiempo se retiró al desierto, donde recibió de los monjes educación [[ascética]], según se deduce de las cuatro cartas que le escribió [[Isidoro de Pelusio]].
Sobrino del poderoso [[Teófilo de Alejandría|obispo Teófilo]], acompañó a su tío al ''Sínodo de la Encina'' ([[403]]) que destituyó a San [[Juan Crisóstomo]] y más tarde le sucedió en la sede de [[Alejandría]] ([[412]]). Muchos se opusieron a su nombramiento, quizá por su genio impaciente y dominador, con el que siempre tuvo que luchar.
 
En 1882 san Cirilo fue proclamado [[doctor de la Iglesia]] por el Papa [[León XIII]], quien al mismo tiempo atribuyó el mismo título a otro importante exponente de la [[patrística]] griega, san [[Cirilo de Jerusalén]].
Línea 25:
Es considerado una figura de relieve por el desarrollo teológico de sus escritos, en especial, su defensa de la divinidad de [[Jesús]], frente a Nestorio.
[[Nestorio]] en el año [[428]] sube a la sede de [[Constantinopla]], la segunda provincia más importante del imperio. Cirilo aprovechó el error dogmático de Nestorio para deponerlo de su sede. Prueba de esto es que en el [[Concilio de Éfeso]] ([[431]]), convocado por [[Teodosio]], Cirilo abrió las sesiones con 154 obispos de su partido sin esperar a que llegaran los obispos antioquenos. Más adelante se depuso y desterró a Nestorio.
 
Por otro lado, su episcopado también se caracteriza por la creciente presión contra paganos, herejes y judíos. Instigó los motines antijudíos que tuvieron lugar durante esos años, logrando expulsarlos de la ciudad; también hay quien lo considera instigador del asesinato de [[Hipatia|Hipatia de Alejandría]].
 
Murió el 27 de junio de 444.