Diferencia entre revisiones de «Jerez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mao Zaluchi (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 80.24.87.154 a la última edición de Matdrodes usando monobook-suite
Línea 62:
 
En 1924, durante la [[dictadura de Primo de Rivera]], el Gobierno concedió al Ayuntamiento de Jerez de la Frontera la propiedad de la marca colectiva ''"Jerez"'', que incluía cosecheros, industriales y comerciantes de dicha ciudad. Sin embargo, el paso definitivo en la protección de los vinos del Marco no llegó hasta 1933, con la [[Segunda República Española|II República]], cuando se constituyó el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry.<ref>La mayor parte del contenido de este apartado ha sido extraida del tema 1 (''3000 años de historia'') del [http://www.sherry.org/ES/cursonline.cfm Curso online sobre el jerez en el sitio web del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérèz-Sherry]</ref>
 
=== Rivalidad con la Capital===
 
Una de las cosas curiosas que rodean a Xerez es su rivalidad con la capital de la provincia (Cádiz). Esta radica por el ansia de autodeterminación que tiene esta ciudad de la provincia de Cádiz. Lo llevan al límite, cuando se habla de deportes como el fútbol, en el cual salen a la luz, todas las diferencias entre las gentes de ambos lugares.
 
== Consejo Regulador y Denominaciones de Origen ==