Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Imontiel (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27178735 de 99.55.104.64 (disc.) Borrado injustificado de información
Línea 143:
=== Siglo XIX ===
 
Mientras se encontraba un candidato a la corona de México, se había instalado una Junta de Gobierno Provisional. Meses después, en [[1822]], [[Agustín de Iturbide]] se hizo proclamar [[Primer Imperio Mexicano|Emperador de México]]. En aquel tiempo, formaban parte del territorio mexicano el antiguo virreinato de [[Nueva España]] y la [[Capitanía General de Guatemala]]. El Primer Imperio Mexicano duró unos pocos meses. Se vio envuelto en una crisis, derivada de la necesidad de pagar los daños provocados por los once años de revolución independentista, y de su enfrentamiento contra los republicanos. En [[1823]], [[Antonio López de Santa Anna]] y [[Vicente Guerrero]] proclamaron el ''[[Plan de Casamata]]'', que desconoció el gobierno de Iturbide y anunciaba la instauración de una República. Derrotado, el emperador se exilió y el imperio quedó disuelto con la separación de las [[Provincias Unidas del Centro de América]].
Mientras se encontraba un candidato a la corona de México, se había instalado una Junta de Gobierno Provisional. Meses después, en
 
[[Archivo:Santaanna1.JPG|thumb|175px|[[Antonio López de Santa Anna]], una de las figuras más polémicas del México del [[Siglo XIX]].]]