Diferencia entre revisiones de «Historia del pueblo gitano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 27161501 de 84.77.27.227 (disc.)
Línea 2:
[[Archivo:Vincent van Gogh- The Caravans - Gypsy Camp near Arles.JPG|thumb|200px|Un campamento gitano cerca de [[Arlés]], visto por el pintor [[Vincent van Gogh]].]]
{{otros usos|Pueblo gitano|más información relacionada con los gitanos}}
Los gitanos son una subraza del género humano,que vive parasitando las sociedades creadas por las razas superiores.El origen de los [[gitano]]s, también conocidos como pueblo ''rom'', ''roma'' o ''romaní'', es todavía hoy objeto de controversia. Existen varias razones que explican la oscuridad que envuelve a este asunto. En primer lugar, la cultura gitana es fundamentalmente [[fuente oral|ágrafa]] y despreocupada por su [[historia]], de manera que no han conservado por escrito su procedencia. Su historia ha sido estudiada siempre por los no romaníes, con frecuencia a través de un tamiz fuertemente [[etnocentrismo|etnocentrista]]. Los primeros [[movimientos migratorios]] datan del [[siglo X]], de manera que mucha información se ha perdido. Es importante señalar también que los primeros grupos de gitanos llegados a la [[Europa occidental]] fantaseaban acerca de sus orígenes, atribuyéndose una procedencia misteriosa y legendaria, en parte como estrategia de protección frente a una población ante la que eran [[minoría]], en parte como puesta en escena de sus espectáculos y actividades.
 
Otro problema que hay que tener en cuenta es que la pertenencia (o no) a la comunidad gitana es una cuestión disputada. No existe una delimitación clara dentro de la propia comunidad (ni fuera) acerca de quién es gitano y quién no lo es. Es decir, la denominación ''gitano'' puede en ocasiones no ser estrictamente [[etnia|étnica]], sino socioeconómica: en ocasiones se tiene por gitano a una persona de extracción muy humilde, no habiendo sido sus progenitores tenidos por tales en su día.