Diferencia entre revisiones de «Hugo Moyano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mauron (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.226.95.170 a la última edición de 201.255.75.190 usando monobook-suite
Línea 10:
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad = [[Argentina|argentino]]
|ocupación = BurócrataDirigente sindical[[Gremio|gremial]]
|cónyuge =
|hijos =
|}}
'''Hugo Antonio Moyano''' (n. [[9 de enero]] de [[1944]], [[La Plata]] y radicado en [[Mar del Plata]] desde los primeros años de su infancia), es un burócratadirigente sindical[[Gremio|gremial]] [[Argentina|argentino]]. Esta casado y es padre de siete hijos.
 
== Biografía ==
Línea 33:
El [[14 de julio]] de [[2004]], el Congreso de la Confederación General del Trabajo que selló la unidad del movimiento obrero, eligió por unanimidad un nuevo Consejo Directivo y le dio el mandato de secretario general de la [[CGT]], cargo que ocuparon reconocidos dirigentes sindicales argentinos como [[José Ignacio Rucci]] y [[Saúl Ubaldini]].
 
== Enlaces externos ==
Actualmente también se lo conoce como ministro en las sombras, ya que por su buena relación con el oficialismo vigente, posee un poder similar, tanto de decisión como de ocultar la mano en la lata.
{{commonscat}}
{{wikiquote}}
* [http://www.fedcam.org.ar/trayectoria.htm Federación Nacional de trabajadores camioneros y obreros del transporte automotor de cargas, logística y servicios]
 
{{ORDENAR: Moyano, Hugo}}
 
[[Categoría:Sindicalistas de Argentina]]
[[Categoría:Platenses]]
[[Categoría:Nacidos en 1944]]