Diferencia entre revisiones de «Libertad Lamarque»

Contenido eliminado Contenido añadido
N281196 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Mauron (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de N281196 a la última edición de Galio usando monobook-suite
Línea 25:
|imdb = 0482840
}}
'''Libertad Lamarque''' (n. en [[Rosario (Argentina)|Rosario]], [[24 de noviembre]] de [[1908]] – [[Ciudad de México]], [[12 de diciembre]] de [[2000]]), fue una [[actriz]] y [[cantante]] [[argentina]] que realizóse mayorhizo partefamosa deen su[[América carreraLatina]]. También tuvo importante participación en el [[Méxicocine mexicano]].
 
== Carrera artística ==
Su madre era Doña Josefa Bouza y su padre Don Lorenzo Lamarque, hojalatero, quien la acompañó durante toda su carrera artísticaartítica.
 
Comenzó su carrera de actuación profesionalmente a los siete años de edad. Cuando joven ganó un carnaval de disfraces y se la llamó "Reina del corso". Mientras era adolescente hizo giras de teatro en el interior del país. Su familia se mudó a [[Buenos Aires]] en [[1922]], trabajando en teatro. En [[1926]] se muda con su familia a [[Buenos Aires]] a la calle Corrientes. El mismo año grabó su primer disco, ''Chilenito'' y ''Gaucho Sol'', para la empresa Víctor para la cual grabó durante toda su carrera de ocho décadas. Más tarde su padre le dice a Libertad que busque una carta y escriba lo que le diga; esa carta fue enviada al entonces dueño del teatro "El nacional", Pascual Carcavallo, quien también era un empresario teatral. Carcavallo le solicitó una interpretación de "Mocosita", que la recomendaba [[Salvador Merico]] y [[Olinda Bozán]]. En [[1926]] hizo su primer debut como cantante, donde cantaba interpretaciones de tangos, por Olinda Bozán y [[Paquito Busto]].
Línea 65:
 
En [[1985]] recibe en Argentina el [[Premio Konex]] de Platino a la mejor cantante de tango de la historia, y en [[1986]] publica su autobiografía, "Mis memorias".
 
'''Televisión'''
 
En la década del 70´, 80´, 90´ y en el [[2000]], luego de una extensa carrera cinematográfica, participa en televisión en México, en telenovelas como "Amada", "Mamá", "Soledad", "Esmeralda", "La usurpadora" y "Carita de ángel".
 
'''Ultimos años'''
 
Viajaba continuamente a [[México]] y a [[Miami]], y escasas veces a la [[Argentina]]. Desde [[1946]], de su pelea con [[Eva Perón]], le agradeció a [[México]] todo lo que hizo por ella, y en la década del 90´ fijo su residencia en [[Miami]].
Línea 159 ⟶ 163:
* [http://www.cinenacional.com/personas/index.php?persona=3200 Libertad Lamarque] en [[Cinenacional.com]]
* [http://www.todotango.com/english/creadores/llamarque.html Libertad a TodoTango]
 
 
 
 
{{BD|1908|2000|Lamarque, Libertad}}