Diferencia entre revisiones de «Caravaggio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27165339 de 190.157.188.186 (disc.)
Línea 47:
=== Primeros años (1571–1592) ===
 
Caravaggio nació en MilanRoma,<ref>Confirmado por el hallazgo de su acta de bautismo en la parroquia italiana de Santo Stefano in Brolo: [http://www.italica.rai.it/index.php?categoria=bio&scheda=caravaggio_prima_parte Rai International Online]</ref> donde su padre, Fermo Merisi, trabajaba como administrador y arquitecto decorador del Marqués de [[Caravaggio, Italia|Caravaggio]], ciudad de la que más tarde tomaría el nombre. Su madre Lucía Aratori provenía de una familia adinerada del mismo lugar. En [[1576]] la familia se mudó a Caravaggio debido a la [[Peste Negra|peste]] que azotó [[Milán]]. El padre de Caravaggio falleció en [[1577]]. La cercanía con las familias [[Colonna]] y [[Sforza]], ayudaron más tarde a Caravaggio en su carrera.<ref> Los Colonna eran una de las más aristocráticas familias romanas, y al matrimoniarse con los Sforza juntaban aún más vínculos con Caravaggio y su familia, lo que le ayudó en puntos cruciales de su vida. Hacia [[1606]], luego de la muerte de Tomassoni, a quien Caravaggio mató, éste decidió refugiarse en el sur de Roma, donde los Colonna eran señores del lugar, pero más tarde viajó a [[Nápoles]], señorío de Constanza Colonna Sforza, viuda de Francesco Sforza. En estos lugares, Caravaggio consolidó su posición de hombre de familia y pintor, que lo mantuvo con ganancias durante mucho tiempo. El hermano de Constanza, Ascanio, era Cardenal Protector del [[Reino de Nápoles]], mientras que otro hermano, Marzio, era consejero del virrey español, además de que una hermana de Constanza estaba casada con un importante miembro de la familia [[Caraffa]]. Estas conexiones ayudaron a que Caravaggio consiguiese más encargos. El hijo de Constanza, Fabrizio Sforza Colonna, [[caballero de Malta]], facilitó la huida del pintor en [[1607]], y le brindó alojo en el palacio de su madre hasta [[1609]]. Todas las relaciones de Caravaggio y su influencia en su arte han sido estudiadas en las biografías y tratados sobre su vida. Ver PUGLISI, Catherine: ''Caravaggio'', p.258. Para una breve reseña LANGDON, Helen, ''Caravaggio: A Life'', capítulos 12 y 15, y ROBB, Peter ''M'', pp.398ff y 459ff, quienes ofrecen una panorama completo de su vida y relaciones públicas.</ref>
 
En [[1584]] entró a trabajar como aprendiz del pintor [[Lombardía|lombardo]] [[Simone Peterzano]], quien fue descrito en el contrato como pupilo de [[Tiziano]]. Tras concluir su aprendizaje comenzó a moverse en el circuito Milán-Caravaggio, y probablemente visitó [[Venecia]], donde debió conocer las obras de [[Giorgione]], (las que Caravaggio fue acusado de copiar) y de [[Tiziano]]. Su familia le mostró el patrimonio artístico y cultural de Milán, su ciudad natal, donde tuvo la oportunidad de conocer la obra ''[[La última cena]]'' de [[Leonardo da Vinci]]. El arte milanés, era, en sus propias palabras «un estilo en el que valoraba "la simplicidad y la atención al detalle naturalista", y que estaba más próximo al naturalismo de Alemania que a la formalidad y la grandeza del manierismo romano».<ref>Rosa Giorgi, ''Caravaggio: Master of light and dark - his life in paintings'', p.12.</ref>