Diferencia entre revisiones de «Tom Clancy's Splinter Cell: Chaos Theory»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.125.32.171 a la última edición de PaintBot
Línea 33:
 
== Argumento ==
 
aqui la hsitoria empieza con un chaval llamdo garcia amrtin apodado el pumiatajulio
[[Archivo:Splinter_Cell_Chaos_Theory_Screenshot.jpg|200px|right|thumb|Captura de pantalla de Tom Clancy's Splinter Cell: Chaos Theory.]]
juego toma lugar en el este Asiático, en [[2007]], con tensiones entre [[China]], [[Corea del Norte]] y [[Japón]], siguiendo a la formación de la Información de Autodefensas de Japón ('''I-SDF'''). Considerándose esto como una violación a la [[Constitución de Japón|Constitución japonesa]] posterior a la [[Segunda Guerra Mundial]], las fuerzas chinas y norcoreanas establece un bloqueo contra los navíos japoneses. Como Japón y sus Fuerzas de Autodefensas son aliados de Estados Unidos y del Third Echelon, éstos envían un [[destructor]], el USS Clarence E. Walsh, al [[Mar de Japón]]. Los [[Estados Unidos]] esperaban que al mostrarles su fuerza naval, China y Corea del Norte retrocederían.
 
El principal enfoque del juego toma lugar en el este Asiático, en [[2007]], con tensiones entre [[China]], [[Corea del Norte]] y [[Japón]], siguiendo a la formación de la Información de Autodefensas de Japón ('''I-SDF'''). Considerándose esto como una violación a la [[Constitución de Japón|Constitución japonesa]] posterior a la [[Segunda Guerra Mundial]], las fuerzas chinas y norcoreanas establece un bloqueo contra los navíos japoneses. Como Japón y sus Fuerzas de Autodefensas son aliados de Estados Unidos y del Third Echelon, éstos envían un [[destructor]], el USS Clarence E. Walsh, al [[Mar de Japón]]. Los [[Estados Unidos]] esperaban que al mostrarles su fuerza naval, China y Corea del Norte retrocederían.
 
Mientras tanto, en un aparentemente no relacionado incidente, [[Sam Fisher]] es enviado a que localize a Bruce Morgenholt, un programador de [[computadora]]s, que fue capturado por un grupo separatista [[Perú|peruano]] llamado "La Voz del Pueblo", guiado por Hugo Lacerda, quién trabajaba en descifrar los algoritmos de Philip Masse. Masse, a quién Sam asesinó en Splinter Cell, era un genio de su tiempo; los [[algoritmo]]s que hizo para lanzar ataques a los Estados Unidos fueron estudiados por la [[ONU]]. Sam se encarga de que estos algoritmos no caigan en manos equivocadas.
Línea 48 ⟶ 50:
 
Incluso después de la muerte de Shetland, queda un cabo suelto. Admiral Otono de la I-SDF ha adquirido una copia de la Masse Kernels de Shetland e intenta volver a Japón para chantajear a los oficiales del gobierno japonés y a los superiores de las [[Fuerzas de Autodefensa de Japón]]. Él amenaza con usar los algoritmos para lanzar un misil norcoreano contra una ciudad japonesa. Como Corea del Norte sería apoyada por China y Japón, por los Estados Unidos, el incidente podría llevar a una [[Tercera Guerra Mundial]]. Aunque los soldados más fieles a Otomo dirigieron a los soldados de la I-SDF a luchar contra los comandos del [[Ejército de Autodefensas de Japón]] que fueron enviados para detener a Otomo, pero a pesar de ello, Sam se infiltra a los niveles más bajos del I-SDF y consigue poner fin a los planes de Otomo, posiblemente después de haber sido capturado e interrogado por las tropas, y escapando de ellas. Después, Otomo intenta cometer [[seppuku]], pero Sam salva su vida y le captura. Otomo después se encuentra enjuiciado por la ONU y asume plena responsabilidad por la crisis de Corea, devolviendo a la estabilidad del [[Lejano Oriente]].
 
 
 
== Jugabilidad ==