Diferencia entre revisiones de «Bromo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27153834 de 83.35.97.128 (disc.)
Línea 133:
El bromo a temperatura ambiente es un [[líquido]] rojo, volátil y denso. Su [[reactividad]] es intermedia entre el [[cloro]] y el [[yodo]]. En estado líquido es peligroso para el tejido humano y sus vapores irritan los ojos y la garganta.
 
== Características principales ==
es un pokemon
Debido a su parecido al cloro y a su precio mucho mayor,no es un elemento de importancia industrial como el cloro.Pero al ser menos reactivo , se emplea por ser más selectivo que el cloro,mucho más barato, se emplea mucho en laboratorios por ser más cómodo su uso, aunque debido a reactividad hay que tomar precauciones.
Los bromuros no reaccionan con el ácido nítrico pero basta una pequeña porción de nitritos y los bromuros se oxidan rápidamente.
El bromo es el único [[elemento]] [[no metal|no metálico]] que se encuentra en [[estado de la materia|estado]] líquido a [[temperatura]] ambiente. Ya antes de hervir es muy volátil, a 20ºC su [[presión de vapor]] es superior a 100 [[Torr|mm de Hg]], por lo que un frasco abierto hará rápidamente [[irrespirable]] un recinto. El [[líquido]] es rojo, móvil y [[denso]] y [[volátil]]; se evapora fácilmente a temperaturas y presiones [[estándar]] como vapor rojo (color parecido al que presenta el dióxido de [[nitrógeno]]) que presenta un fuerte olor. Más que desagradable es intolerable e insoportable muy parecido al cloro pero la sensación es de asfixia, más que hedor (el sulfhídrico es hediondo). Este [[halógeno]] se parece químicamente al [[cloro]], pero es menos reactivo (algunas reacciones son más violentas que las del cloro por estar en estado líquido y al haber mayor aglomeración molecular, aunque eso sí, la energía de los enlaces es siempre menor que el cloro, sólo que éste, está en estado gaseoso)(en general se parece más al cloro que al [[yodo]]). El bromo no es muy [[soluble]] en [[agua]] salvo en presencia de iones cloruro y bromuro y se disuelve mejor en disolventes [[apolar|no polares]] como el [[disulfuro de carbono]], CS<sub>2</sub>, o el [[tetracloruro de carbono]], CCl<sub>4</sub>. Reacciona fácilmente con muchos elementos y tiene un fuerte efecto blanqueante. Como solvente es un extraordinaro disolvente del azufre, con quien finalmente reacciona, dando S<sub>2</sub>, Br<sub>2</sub>, y en presencia de humedad HBr y sulfúrico.La presión de vapor del líquido es grande >100mmHg a 25ºC
Se suele llamar al bromo el "escapista". Aún el vidrio con el tiempo tiene un punto débil y el bromo atacará dicho punto por lo que es muy difícil retenerlo en un recipiente, mucho menos con tapas de plástico. Es altamente corrosivo para los metales ferrosos, su presión de vapor >100 mm de Hg a 20ºC lo hacen peligroso en recipientes abiertos.-Es preferible transportarlo como bromuro y oxidarlo en la zona de utilización.-Es sin embargo bastante menos reactivo que el cloro, y más oxidable, por ejemplo arde espontáneamente en atmósfera de flúor, hecho que el cloro no hace.-
Sin embargo el bromo es altamente reactivo. Oxida el yoduro de todas sus fuentes,(el oxígeno oxida al yoduro en medio muy ácido, debido a la etapa de oxidación intermedia vía H<sub>2</sub>O<sub>2</sub>.También destruye al caucho, corcho, papel, y entre los metales hace arder vigorosamente al [[aluminio]] y al [[titanio]] incluso al [[mercurio (elemento)|mercurio]] y también ataca y disuelve al oro. El [[tantalio]] y el [[platino]] resisten bien al bromo seco y húmedo; con metaloides como [[arsénico]], [[antimonio]] reacciona enérgicamente. Explota con [[fósforo blanco]], con [[potasio]], y con reductores fuertes. Es un agente oxidante su [[potencial de reducción]] de Eº= 1,07 voltios es alto. (El cloro 1,36 voltios) [[oxidación|oxidante]], siendo más oxidante húmedo. Reacciona vigorosamente con [[amina]]s, [[alqueno]]s y [[fenol]]es, así como con hidrocarburos [[hidrocarburo aromático|aromáticos]] y [[hidrocarburo alifático|alifáticos]], [[cetona]]s y [[ácido carboxílico|ácidos carboxílicos]] (estos son bromados por adición o por sustitución). Con muchos de los metales y otros elementos, el bromo anhidro es menos reactivo que el húmedo; sin embargo, el bromo seco reacciona vigorosamente con [[aluminio]], [[mercurio (elemento)|mercurio]], [[titanio]] y con los [[metales alcalinos]] y [[metales alcalinotérreos|alcalinotérreos]].
 
El bromo ataca mejor a elementos seminobles como el mercurio o a no metales como el [[arsénico]], [[antimonio]] o [[fósforo]] que a algunos alcalinos (sodio seco y en frío). Esto se debe a la formación de bromuro de sodio (iónico) que impide la acción del halógeno con el metal, hecho que no sucede con los bromuros de los no metales que son covalentes. Trazas de humedad cambian radicalmente la situación: se forma HBr y HBrO, el primero muy ácido y el segundo muy oxidante; el agua se regenera actuando catalíticamente. Además el HBr disuelve cualquier óxido metálico que exista.<br />
Si se pone bromo líquido anhidro con polvo metálico no siempre reaccionará instantáneamente, pero basta añadir una gota de agua y la reacción será muy enérgica.<br />
El bromo forma cationes muy oxidantes sobre todo los fluoruros siendo el más oxidante el BrF6+ que se forma al reaccionar por ejemplo BrF<sub>5</sub> con KrFAsF<sub>6</sub> También se han informado de nitratos muy inestables que se descomponen a T inferior a 0ºC por reacción del BrF<sub>3</sub> con nitratos alcalinos.<br />
Además forma cationes (muy [[electrofílicos]]) con el superoxidante<br /> FSO<sub>2</sub>-O-O-SO<sub>2</sub>F según=
S<sub>2</sub>O<sub>6</sub>F<sub>2</sub> + Br<sub>2</sub>= 2BrSO<sub>3</sub>F fluosulfato de bromo (+1) e incluso pueden obtenerse valencias (III).
El bromo tiene una eN (2,96) próxima a la del N (3,01) no muy lejana del cloro (3,16) (según [[Linus Pauling]]) pero los enlaces con átomos pequeños no son muy estables, debido a su tamaño, mayor, así se nota una gran diferencia entre el bromo y el cloro en cuanto a la estabilidad de sus hidruros siendo el HCl mucho más estable.
Reacciona con mucha dificultad con el oxígeno, más fácilmente con el ozono.
Sin embargo reacciona a temperatura ambiente con formación de llama con flúor gaseoso (aquí se diferencia del cloro que reacciona con mayor dificultad y dando el ClF).
El BrF<sub>3</sub> resultante, es un enérgico reactivo que explota con la humedad, y es un enérgico oxidante. El BrF<sub>5</sub>,es aún más reactivo. Un nuevo compuesto descubierto: BrO<sub>3</sub>F fluoruro de perbromilo es una sustancia tan reactiva que destruye cualquier plástico (incluido teflón-Kfel, etc), mucho más reactivo que su análogo clorado.Vive en Pacarní gozatela.
 
== Aplicaciones ==