Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Peñarol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 27118428 hecha por MauriManya. (TW)
Línea 31:
A través de su historia ha incursionado en diversos deportes destacándose el [[fútbol]], [[baloncesto]] y [[ciclismo]]. A pesar de ello, de unos años a esta parte su dedicación ha sido casi exclusiva al [[fútbol]], deporte por el cual ha obtenido un amplio reconocimiento.
 
Peñarol es, a la fecha, el club que ha ganado más campeonatos profesionales en [[Uruguay]], con 36 torneos, asimismo, si se consideran los torneos obtenidos por el [[CURCC]], es quien más campeonatos ha ganado en la historia del fútbol uruguayo, sumando la era amateur y profesional, con 4746 títulos. A nivel internacional es, además, el tercer club que se ha adjudicado en más ocasiones la [[Copa Libertadores]], 5 veces, y uno de los cinco clubes que alzaron en 3 oportunidades la ya extinta [[Copa Intercontinental]].
 
== Historia ==
 
Aún hoy se debate la fecha de fundación del club, discutiéndose si ésta tuvo lugar en [[1891]] o en [[1913]], existiendo expertos que argumentan tanto en favor de una como de otra postura.

Quienes sostienen la teoría de [[1891]] lo hacen por considerar al club como continuador del [[CURCC]] fundado precisamente en ese año. Por otra parte, quienes plantean que la fecha de fundación del club habría sido en el año [[1913]], lo hacen ajustándose a la fecha en la que le fue concedida la personería jurídica, vale decir en la que comenzó su vida legal.Consultados varios periodistas de ese pais podemos concluir que la verdadera fecha de fundacion del Club Atletico Peñarol fue en el año [[1913]]
 
=== Central Uruguay Railway Cricket Club (1891-1913) ===
Línea 130 ⟶ 132:
 
En el ámbito futbolístico uruguayo, Peñarol y Nacional se disputan las preferencias de la afición. Generalmente, se sostiene que el país se divide en dos, en alusión a los hinchas de uno y otro club, y se considera que ambas instituciones se encuentran muy parejas en este aspecto.
Los diversos estudios de opinión pública realizados al respecto no son concluyentes, al existir algunos que sitúan a Peñarol como el club con mayor cantidad de adhesiones, mientras que otros ubican a Nacional en dicha posición. En efecto, una encuesta realizada a nivel de todo el país por la consultora Datos en 1997, publicada por el diario El País, reveló que Nacional poseería el 45% de los hinchas, mientras que Peñarol el 42%. No obstante otro estudio realizado por la consultora FACTUM en 2006, contrapone ésta posición otorgando un 45% de las preferencias a Peñarol y un 4235% a Nacional, esto según lo publicado en el diario uruguayo El Observador.<ref>[http://www.factum.edu.uy/encuesoc/futsport/2006/fut06001.html Encuesta a nivel país realizada por la Consultora FACTUM]</ref>
 
La [[barra brava]] de Peñarol es conocida como ''La Caterva Aurinegra'', y tiene la peor reputación entre las hinchadas uruguayas.Se recuerdan hechos por parte de la [[barra brava]] como el asesinato ade un hincha de Nacional y el asesinato de un hincha de Cerro en una parada de omnibus en frente a su hijo y a su esposa.Dichos hechos son recordados por la sociedad uruguaya como los peores actos de cobardia de las hinchadas del futbol , es de ahi donde surge el apodo de " Gallina " por parte de la hinchada de Nacional.Los incidentes provocados por esta sección de fanáticos le han costado a Peñarol la pérdida de 31 puntos desde 1994, que entre otras cosas le costaron al club tres campeonatos (Apertura 1994, Clausura 1997 y Clausura 2002) y le obligó además a jugar un desempate con Liverpool por el Apertura 1995 que finalmente Peñarol ganó.
 
== Uniforme ==
Línea 365 ⟶ 367:
== Estadio ==
[[Archivo:Estadio centenario 2.JPG|thumb|250px|[[Estadio Centenario]], recinto donde frecuentemente ejerce como local Peñarol.]]
Peñarol no tiene un estadio , por lo tanto , ejerce de local, frecuentemente, en el [[Estadio Centenario]], de propiedad estatal y que fue inaugurado el [[18 de julio]] de [[1930]]. Posee una capacidad de 76.609 espectadores, mientras que el terreno de juego tiene dimensiones de 110 x 70 [[metro|m]]. Esta emplazado en [[Parque Batlle]], [[Montevideo]].
 
No obstante, Peñarol dispone de un recintoestadio propio, denominado actualmente [[Estadio José Pedro Damiani|José Pedro Damiani]] (antiguamente "Las Acacias"), inaugurado el [[19 de abril]] de [[1916]] y que cuenta con capacidad para 812.000 espectadores. Si bien esta cancha está habilitada para disputar partidos de primera división, normalmente no es utilizada por carecer de una infraestructura acorde para el desarrollo de un partido de la institución, aunque se ha utilizado en varias oportunidades. El Palco y el portón de entrada de Las Acacias formaron parte del mítico [[Estadio Pocitos]], lugar donde se convirtiera el primer gol de un mundial de fútbol.
 
Actualmente hay negociaciones por parte del grupo inversor, Ficus Capital, y el club, con el fin de que Peñarol cuente con un estadio propio que cumpla los requisitos para albergar no sólo partidos del campeonato uruguayo sino también de las competiciones internacionales. Primariamente la idea es construir un estadio desde cero que albergue aproximadamente unas 35.000 o 40.000 personas, o bien remodelar “Las Acacias” para que llegué a poseer dicho aforo. Sin embargo, la difícil situación económica e institucional por la que actualmente atraviesa el club hace difícil que éste proyecto se realice en corto o mediano plazo.
Línea 753 ⟶ 755:
=== Plantilla 2009 ===
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Argentina|name=[[CaballeroPablo Cavallero]] |pos=POR}}
{{Fs player|no=3|nat=Uruguay|name=[[Gerardo Alcoba]] |pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Uruguay|name=[[Ignacio Ithurralde]]|pos=DEF}}
Línea 771 ⟶ 773:
{{Fs player|no=20|nat=Uruguay|name=[[Carlos Bueno]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=21|nat=Uruguay|name=[[Sebastián Sosa]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=22|nat=Uruguay|name=[[FedericoJonathan GabitoRamis]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=23|nat=Uruguay|name=[[Federico Pérez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=24|nat=Uruguay|name=[[Maximiliano Bajter]]|pos=MED}}