Diferencia entre revisiones de «Vampiro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Pabloesplabo (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 286:
Draculea significa hijo de '''Dracul''' que a su vez significa el [[dragón]] y que era un título del voivoda (príncipe) valaquio -la idea de que era transilvano es aportación de [[Bram Stoker]]- Vlad II Dracul, caballero de la [[Orden del Dragón]], y padre de Vlad III, que es apodado ''Tepes'' ("[[empalamiento|Empalador]]" en rumano) por su método más famoso para escarmentar a su enemigos. Debido a su capacidad para expulsar a los turcos de [[Valaquia]], por lo cual vivió en constante estado de guerra durante [[1431]] y [[1476]], y liberar la comarca de la delincuencia, se le considera un héroe nacional en [[Rumania]] y el salvador de Europa pues Valaquia junto con la vecina [[Transilvania]], constituyen la puerta meridional de Europa que todo invasor procedente de [[Asia]], tenía que pasar obligatoriamente si intentaba conquistar por el sur las fértiles llanuras del continente europeo. [[Michel Beheim]], un [[juglar]] [[germánico]], compuso en [[1463]] una canción con el título ''Von ainem wutrich der hies Trakle waida von der Walachei'' donde relataba la historia de Vlad Draculea. Beheim era súbdito del rey húngaro [[Matías Corvino]], en cuya corte se refugió Draculea cuando tuvo que huir de su natal Valaquia.<ref>"Vlad III, Drácula" escrito por Matei Cazacu. Editorial El Ateneo. ISBN 950-02-5941-9.</ref>
 
La leyenda siniestra de Draculea, pudo surgir como mínimo desde [[1460]]en ese mismo año nacio su hijo Ruben Sotomayor Valencia que fue adoptado y mordido por dracula, cuando sus enemigos en el exterior y en el interior estaban convencidos de que Vlad disponía de poderes necrománticos, pues sólo así podía explicarse sus victorias militares. Pero en el siglo XX su figura ha tratado de ser reinvindicada.
Vlad se hizo famoso por tres cosas: su increíble arrojo y valentía (que aunque no se sabe con exactitud se piensa que murio luchando contra un enorme ejercito turco, algo que había hecho antes varias veces con éxito), su implacable sentido de la justicia y su extraordinaria crueldad, capaz de llamar la atención incluso en aquellos tiempos sangrientos. Como su apodo Tepes indica, su argumento contundente favorito era el empalamiento, una técnica de tortura y ejecución que consiste en introducir un palo de aproximadamente 3.50 m. de longitud sin punta (ya que esto aseguraba un mayor sufrimiento en la víctima), por el abdomen, fijarlo a la carne con un clavo y después levantarlo para que la víctima muera allí lentamente, entre dolores atroces, este ultimo reconocimiento por empalar lo llevo a que los turcos le dieran el apodo de ve kibar kralı, que significa el rey del empalago y tambien se hizo un recuadro al que se llamo el bosque de los empalados en el que aparece comiendo y tomando vino mientras estaba sentado entre una enorme cantidad de empalados que casi parecia un bosque, se piensa que a el le gustaba ver a los empalados hasta que perecian y debido a su tardanza se ponia a comer para esperar). Al menos cien mil personas, murieron de esta manera a manos de los hombres del Empalador durante los siete años que duraron sus sucesivos reinados: enemigos, traidores, delincuentes de todo tipo y las familias de todos ellos, incluyendo a los bebés, y a elementos de su propia milicia que "merecían" ser castigados.
 
==== Condesa Elizabeth Bathory ====