Diferencia entre revisiones de «Persea americana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.42.76 a la última edición de CASF
Línea 73:
La principal y más importante enfermedad de los aguacates es la 'podredumbre de la raíz”, producida por el hongo “''[[Phytophthora cinnamomi]]'' <small>Rands</small>”. Esta enfermedad está presente en casi todas las zonas productoras del mundo. Los sistemas actuales para controlar esta afección incluyen por una parte lograr una “resistencia genética” a través del uso de portainjertos tolerantes a ''Phytophthora'' y por la otra incorporar un programa de tratamientos fitosanitarios con la aplicación de distintos funguicidas en aplicaciones foliares y al suelo, combinadas con pinturas al tronco cuando la planta es joven, de allí en adelante se requiere del uso de distintas mezclas químicas ácidas que, mediante inyecciones al tronco se las incorpora a los vasos internos de conducción. El conjunto de estas técnicas bien aplicadas está permitiendo un buen nivel de control de esta enfermedad.
 
== El fruto ==
== El fruto == este fruto es verde por su solIdes como plaNta ademas contiene la vitaminas A,B,C PERTENECE AL REINO PLANTAE[[Archivo:Ejemplo.jpg]]D
[[Archivo:Avocado.jpeg|200px|right|Aguacate partido.]]
El [[fruto]] de ''P. americana'' es de color verde oscuro y en ocasiones morado oscuro casi negro dependiendo de la variedad y grado de madurez. Su tamaño, aunque dependiente de la variedad es de cerca de 1 [[dm]] de largo y su diámetro máximo de unos 6 [[centímetro|cm]].
 
Posee un alto contenido de aceites vegetales, por lo que se le considera un excelente alimento en cuanto a nutrición, además se ha descubierto que el aceite de aguacate posee propiedades antioxidantes. Es rico en grasa vegetal que aporta beneficios al organismo.
 
En [[México]], el aguacate es importante y tradicional en la dieta diaria desde antes de la llegada de los europeos, se utiliza como parte de [[ensalada]]s, como [[guarnición (comida)|guarnición]], y para preparar [[guacamole]], entre muchos otros usos. Se cultivan distintas variedades con características distintas como el grosor y color de la cáscara y de distintos tamaños del fruto.
 
En el [[Perú]], se produce un tipo de aguacate verde que es originario del país, donde su tamaño puede llegar hasta los quince centímetros según la zona de producción, se usa para preparar palta rellena, palta rellena con camarones, sopa de palta y como acompañamiento en diversos platos de la variada [[gastronomía peruana]].
 
En [[Chile]] desde tiempos precolombinos se data la existencia de un tipo de aguacate de cáscara negra de origen desconocido, que posteriormente pasó a ser llamada la aguacate "chileno". Es un alimento fuertemente consumido en este país y utilizado de variadas formas en [[gastronomía de Chile]]. el aguacate es delicioso
 
== Producción y Exportación ==